Ginebra, 9 sep (EFE).- El relator de la ONU para el terrorismo y los derechos humanos, Martin Scheinin, mostró su preocupación por el uso abusivo del estado de emergencia en Perú y el incumplimiento de las normas internacionales en los juicios contra supuestos terroristas.
El informe realizado por Scheinin tras visitar Perú la semana pasada indica que "es uno de los pocos países que reiteradamente ha recurrido a la declaración del estado de emergencia y a derogar algunas de sus obligaciones de derechos humanos debido al terrorismo".
El texto destaca "el enjuiciamiento de una gran cantidad de personas por terrorismo, aunque los juicios no cumplieron con las normas internacionales de derechos humanos por el uso, entre otras cosas, de los llamados 'tribunales sin rostro'".
El informe denuncia que el juicio y el castigo de funcionarios del estado por violaciones de derechos humanos, incluyendo matanzas de la población civil, "avanzan muy lentamente y pueden toparse con obstáculos legales, tanto antiguos como nuevos".
El relator añade que el decreto legislativo 1097 podría "dar pie a violaciones del derecho internacional" al establecer un plazo demasiado corto para tratar delitos de lesa humanidad.
También destaca que la definición de "grupos hostiles", que según la ley se supone actúan como parte a un conflicto armado, "es tan laxa que podría abarcar a movimientos de protesta social que no llevan armas de fuego consigo".
Relacionados
- El endurecimiento de la lucha europea contra el déficit entra en dique seco
- El gobierno francés lleva al Senado su plan de lucha contra la delincuencia
- El Senado francés debate el endurecimiento de la lucha contra la delincuencia
- La Junta establece el periodo de vacunación de animales para la lucha contra la rabia
- La FEMP pide a los Gobiernos Locales aprobar una moción para refrendar su compromiso de lucha contra la pobreza