Política

Rajoy pide a Zapatero que "mire hacia adelante" y se ocupe del paro en vez de rescatar el Estatut

Mariano Rajoy, presidente del PP

El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha advertido de que el rescate que pretende llevar a cabo el Gobierno en relación con las partes del Estatut que el Tribunal Constitucional rechazó o interpretó, "forma parte del engaño" de José Luis Rodríguez Zapatero y le pide que "mire hacia adelante", acate la sentencia y se ocupe de los problemas de los españoles como el desempleo.

En una entrevista concedida a Europa Press, Rajoy también se refirió a las próximas elecciones catalanas, para dejar claro que ve a su partido "imprescindible" para que se produzca un cambio en Cataluña, al tiempo que se comprometió a ser "constructivo" como ha hecho en el País Vasco para tener un Gobierno catalán "sensato" y "estable".

Sin embargo, el dirigente popular no quiso adelantar la actuación del PP ante la intención del Gobierno de recuperar en lo posible mediante leyes los aspectos del Estatut cuestionados por el Constitucional. "No voy a adelantar acontecimientos porque hasta el momento no lo ha hecho", advierte.

Engaño generalizado

No obstante, si quiso dejar claro que este anuncio "forma parte del engaño" de José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno, con este asunto. "Primero se engañó a los ciudadanos de Cataluña diciéndoles que se aprobaría cualquier cosa que viniera del Parlamento Catalán, cosa que el propio señor Rodríguez Zapatero luego no hizo; después, se engañó a los líderes políticos de Cataluña, empezando por el señor Maragall y continuando por los de CiU, y después engañó a todos los españoles diciéndoles que el Estatuto catalán era absolutamente constitucional".

Si el Gobierno llevara adelante esas reformas legislativas, añade Rajoy, "se equivocaría" y sería de "enorme gravedad", porque debe "aceptar la sentencia" y "mirar para adelante" ocupándose de los problemas "que más importan a los ciudadanos en Cataluña y en el resto de España, fundamentalmente el paro".

En este sentido, recordó que hay 4,6 millones de españoles que quieren trabajar y que la situación de las familias españolas y su poder adquisitivo "se ha visto muy deteriorado". Además, Mariano Rajoy precisó que él es partidario de que se "respeten" las sentencias de los tribunales.

En Cataluña cómo en el País Vasco

Al ser preguntado por el peso que la oposición del PP al Estatuto catalán puede tener en las expectativas electorales en Cataluña, Mariano Rajoy respondió que su partido quiere "mirar al futuro" porque su posición ya la conocen todos los catalanes.

"Hay una cosa que intento llevar siempre al máximo, porque me parece importante, que es decir siempre lo mismo. Y mi posición en el tema del Estatuto catalán la conoce todo el mundo, todos los ciudadanos de Cataluña, a muchos les gusta y a otros muchos, no les gusta", añade, sin entrar en más consideraciones. "Soy partidario de mirar al futuro", zanja.

Y en este sentido, el presidente del PP, Mariano Rajoy, se compromete a que su partido tenga un planteamiento "constructivo" en Cataluña ante las próximas elecciones autonómicas en línea con la estrategia seguida en el País Vasco, porque también en aquella comunidad "es urgente un cambio político", dijo.

EL PP, imprescindible para el cambio

El dirigente 'popular' no quiso desvelar si su partido apostará por dejar gobernar a CiU o incluso por entrar en un Ejecutivo con esta coalición y se limitó a decir que a su partido no le ata de antemano "ningún pacto" con ninguna formación política, que "todas las posibilidades están abiertas". "Lo que queremos es pactar con el mayor número de ciudadanos de Cataluña", aclara.

El dirigente 'popular' insiste en que su partido concurrirá a las autonómicas catalanas con un programa electoral y que sobre esta base negociará su posible apoyo a un nuevo gobierno. "Nos presentamos con un programa que responde a unas ideas y a unos principios y unos valores y si, como pensamos, somos un elemento imprescindible para que se produzca ese cambio necesario, haremos valer nuestros votos".

Mensajes diferentes

Esos principios tienen como eje central la defensa de la Constitución, explica Mariano Rajoy, el concepto de España y del autogobierno catalán que recoge. Preguntado por la complicación de casar este discurso con los guiños al soberanismo de CiU, el dirigente 'popular' responde que no es nuevo que la de Artur Mas es una formación nacionalista y el PP, un partido nacional.

"Hay una diferencia que la ha habido siempre. Si CiU quiere radicalizar ahora su mensaje, si lo quiere hacer, insisto, es su problema. Nosotros estamos donde hemos estado siempre", responde.

"Lo que quiero en Cataluña es lo que quiero en cualquier lugar de España, un Gobierno serio, estable, en el que la gente pueda confiar", insiste. "Todos los españoles, todos, los empresarios, los trabajadores, necesitan gobiernos que den seguridad, que sean claros, que se sepa lo que van a hacer y que no estén constantemente improvisando. Eso es a lo que nosotros aspiramos", concluye.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky