Madrid, 14 ago (EFE).- El PSOE ha pedido hoy al PP que respete el proceso de primarias en el Partido Socialista de Madrid (PSM) y que tome nota de cómo se seleccionan los candidatos socialistas, que "es a través de la democracia y no a través del dedo, ni esperando las sentencias de los jueces".
Así lo ha respondido en una entrevista con Onda Cero recogida por Efe el secretario de Ciudades y Política Municipal del PSOE, Antonio Hernando, al vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, quien se ha preguntado quién va a respetar al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, si en las primarias del PSM gana el secretario general del partido en Madrid, Tomás Gómez.
Hernando ha dicho que le sorprende que haya dirigentes del PP que estén "tan activamente metidos" en las primarias del Partido Socialista de Madrid "cuando tanto trabajo tienen ellos para seleccionar a sus propios candidatos".
El secretario de Ciudades y Política Municipal del PSOE ha señalado que, en la Comunidad Valenciana, González Pons tiene imputados a tres amigos suyos, el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, el presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, y el presidente la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, y, "a pesar de eso, a lo mejor van a ser candidatos".
Ha insistido en que le sorprende que haya dirigentes del PP de cuyas palabras se pueda deducir un apoyo a Tomás Gómez y ha instado al PP a respetar el proceso de primarias en el PSM y tomar nota de cómo se seleccionan los candidatos, que "es a través de la democracia y no a través del dedo, ni esperando a las sentencias de los jueces".
Se ha mostrado absolutamente seguro de que un proceso democrático lo que hace siempre es reforzar a un partido político o a cualquier otra institución.
Hernando ha pedido que se respete la voz de los militantes del PSOE y ha recordado las palabras del ex ministro de Fomento Josep Borrell cuando se enfrentó en primarias con el ex secretario general del PSOE Joaquín Almunia y pidió a los militantes que votaran pensando en qué es lo que votarían sus vecinos, sus amigos o sus conocidos porque aunque no fueran militantes del PSOE también querrían participar en las primarias.
Ha opinado que es "plenamente compatible" ser ministro y hacer campaña electoral, tras indicar que desde hace más de treinta años los ministros hacen campaña cuando llegan los procesos electorales o cuando llegan los congresos de los partidos.
Se ha mostrado convencido de que la implicación de la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, en la campaña de las primarias del PSM "no va a obstaculizar para nada la magnífica labor que está llevando a cabo al frente del Ministerio de Sanidad".
Relacionados
- De la Riva cree que Zapatero "se ha saltado la norma" y "miente" en la elección de candidatos socialistas en Madrid
- La dirección de PSOE-A, dispuesta a llegar a acuerdos, "incluso por agotamiento", en la elección de los candidatos
- Morlán espera que no haya primarias en la elección de candidatos del PSOE de Aragón para los comicios de 2011
- PSOE-A quiere evitar "primarias" para la elección de candidatos a las municipales mediante diálogo y consenso
- Jiménez asiste este sábado al Comité Federal del PSOE, que ratificará el calendario de elección de candidatos para 2011