Política

Fracasa la reunión secreta mantenida entre Zapatero y Gómez

Tomás Gómez acaba de ganar el primer round a Zapatero en el caso de las candidaturas a la presidencia de la Comunidad de Madrid. Pese al secretismo con el que se ha desarrollado la reunión que tuvo lugar este sábado por la tarde tras la fallida del viernes, el presidente del Gobierno no ha logrado sacarle la renuncia al actual secretario del PSM. Ferraz se ve abocado a unas primarias

La reunión, que duró cerca de dos horas, se ha producido en secreto y con discreción, tal y como pretendían ambos, justo un día después del encuentro oficial que iban a mantener ayer en el Palacio de la Moncloa, que Zapatero anuló en el último momento.

Zapatero no convence a Gómez

Fuentes de la dirección federal del partido y del PSM han explicado a Efe que Zapatero ha tratado de persuadir a Gómez de que la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, tiene más posibilidades que él de conseguir que el PP pierda la mayoría absoluta en Madrid.

Gómez, por su parte, se ha mostrado inflexible en cuanto a su candidatura y le ha trasladado que se trata de una "decisión colectiva" de los socialistas madrileños, adoptada tras un proceso de reflexión compartida de presentar su nombre.

Mecanismos de democracia interna

Zapatero y Gómez han apostado por "los mecanismos de democracia interna" que rigen en el PSOE para la elección de candidatos a las próximas elecciones autonómicas y municipales en la Comunidad de Madrid, lo que significa que, de presentarse algún otro aspirante, habrá elecciones primarias el 3 de octubre.

Trinidad Jiménez tendrá que formalizar sus intenciones antes del 25 de septiembre, fecha oficial de la proclamación de candidatos, porque el calendario del PSOE prevé que entre el 26 de ese mes y el 2 de octubre los distintos contendientes desarrollen su campaña interna.

Desde el PSM han mostrado su plena confianza en que la Comisión Ejecutiva Federal "actuará con absoluta neutralidad" en el proceso de primarias.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky