
Barcelona, 2 jul (EFE).- La Generalitat ha adjudicado a Indra el escrutinio de las elecciones al Parlament de Catalunya de 2010, con un presupuesto de unos dos millones de euros, según ha informado hoy la empresa, que pondrá a disposición del gobierno catalán un equipo de más de 300 profesionales.
La Generalitat ya confió a INDRA (IDR.MC)el escrutinio de las elecciones al Parlament de 1988, 1999, 2003, 2006 y del referéndum del Estatut, y el Ayuntamiento de Barcelona le encargó la organización de la consulta popular de la reforma de la Diagonal, en la que se registraron numerosos problemas técnicos.
Indra empleará la tecnología PDA para la transmisión de datos desde los colegios electorales a los centros de recogida de información, lo que permite agilizar el proceso y reduce el riesgo de error humano al introducir controles adicionales, eliminar tareas repetitivas y automatizar el envío de información.
Además, implantará en esta convocatoria su solución de administración electrónica del Colegio Electoral, que permite la informatización de las tareas que deben realizar los miembros de las mesas electorales durante el día de la votación y ya fue empleado con buenos resultados en más de 400 mesas electorales de Lleida, Pontevedra y Salamanca en las últimas elecciones al Parlamento europeo.
El sistema facilita tener un proceso electoral más ecológico porque permite la impresión de papeletas en el colegio electoral a medida que se necesitan, lo que supone una reducción del consumo de papel.
Además, el sistema facilita la identificación de los electores, la gestión de los documentos generados en la mesa y la transmisión de los datos de constitución, avances de participación y resultados.
También se pondrá a disposición de los ciudadanos y de los medios de comunicación diferentes canales de difusión de datos, como servicios de mensajes SMS o web de resultados con acceso a través de dispositivos móviles para seguir el escrutinio en tiempo real.
El proyecto también incluye formación para los colectivos encargados de transmitir los datos electrónicamente por PDA.
A estas elecciones al Parlament están convocados más de cinco millones de ciudadanos, que votarán en alguna de las más de 8.000 mesas que se habilitarán.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Indra desarrolla una aplicación para analizar la calidad del aire a través de Internet
- Grifols e Indra, las sorpresas bajistas de la bolsa española
- Grifols e Indra, las sorpresas bajistas de la bolsa española
- Lanzamos la casa por la ventana: entra Telefónica, Santander, Dinamia e Indra