Política

Mujica pide a los uruguayos compromiso con la libertad, la paz y la equidad

Montevideo, 19 jun (EFE).- El presidente uruguayo, José Mujica, pidió hoy a sus compatriotas que digan "nunca más" a los males sufridos por la sociedad durante la dictadura (1973-1985) y que para ello se comprometan con la libertad, la paz y la equidad.

En un discurso televisado con motivo de la festividad en recuerdo del 246 aniversario del nacimiento del fundador de la patria uruguaya, José Gervasio Artigas, en la que desde 2007 también se conmemora el día del "Nunca más", Mujica se refirió a las "tristezas de la historia" del país para que sirvan de "lección" para el futuro.

El mandatario, ex guerrillero tupamaro que participó en actos de violencia antes y durante la dictadura militar por los que fue torturado y encarcelado en duras condiciones por 13 años, pidió a sus conciudadanos que dijeran "nunca más" a lo ocurrido entonces.

O, "lo que es lo mismo", que pidan "por siempre libertad, por siempre paz, por siempre compromiso con la equidad", agregó.

Tras ensalzar la figura de Artigas como un hombre inteligente y generoso con el que "la historia se quedó corta en sus elogios", Mujica consideró que el 19 de junio todos los uruguayos deberían tener un "día de alegría y de festejos".

Sin embargo, también recordó que la fecha sirve para recordar "las tristezas de nuestra historia, los años de violencia, enfrentamientos, de muertes. Años de dolores inauditos, en el cuerpo y en el alma de toda nuestra sociedad".

"Está bien que esta fecha haga espacio a una gran alegría y a una gran tristeza, porque así, en ese doble contenido, se pone en sentido y orden las tres cosas más valiosas que debe tener una sociedad: primero y por lejos, la libertad; después, enseguida, la paz, que precisa para ser sustentable en el tiempo desarrollo con equidad", dijo el presidente.

El día del "Nunca más" asociado al nacimiento de Artigas fue creado por Tabaré Vázquez en 2007, si bien no contó con el apoyo de las organizaciones defensoras de los derechos humanos, que consideraron que la propuesta de "nunca más uruguayos contra uruguayos" equiparaba a las víctimas del terrorismo de Estado con sus verdugos.

En los dos años posteriores, la celebración se tornó más austera después de que el Gobierno aclarara que su objetivo no era más que generar un momento de reflexión entre la población.

Precisamente, Mujica retiró hoy todas las referencias explícitas al día del "Nunca más" de la ceremonia en la que junto a su Gobierno, la cúpula militar y representantes de la oposición rindió homenaje a Artigas en el centro de Montevideo.

Pese a recortar ese recordatorio oficial, Mujica sí se refirió al tema en su habitual mensaje radiofónico semanal, donde indicó que sería "hacerse el distraído que un presidente que empuñó las armas no le diga con claridad" que es "imprescindible subrayar valores que no deberán ser negociables para las generaciones que vengan".

El "Nunca más" es "un grito desesperado de comprometernos con la tolerancia, con la convivencia, con la consistencia dentro de las contradicciones inevitables que implica vivir en sociedad", afirmó entonces el presidente.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky