Bogotá, 17 jun (EFE).- El candidato presidencial Juan Manuel Santos, favorito a ganar las elecciones de este domingo en Colombia, afirmó hoy que el ex presidente del Gobierno español Felipe González participó en los diálogos de paz con las FARC durante el Gobierno de Ernesto Samper en la década de los noventa.
"En ese proceso estaban el cardenal Pedro Rubiano, (Gabriel) García Márquez y Felipe González", detalló Santos durante el último debate televisado con Antanas Mockus, candidato del Partido Verde y su rival para la segunda vuelta electoral.
Aunque González (1982-1996) y otras personalidades participaron en esos diálogos de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), promovidos por el ex presidente Ernesto Samper (1994-1998) y que fracasaron, el Gobierno colombiano de entonces lo desmintió, pese a que se publicó en la prensa del país.
Santos, candidato del oficialista Partido de la U, defendió hoy ese proceso de paz ante las críticas de Mockus, a quien le dijo: "Me está queriendo colocar como amigo de las FARC y el país no le va a creer eso".
Y es que Mockus acusó a su contrincante de cambiar frecuentemente de postura y puso como ejemplo que Santos, quien hoy en día se muestra "duro con la guerrilla", en 1997 le propuso al entonces presidente Samper el despeje de una zona del país para negociar con las FARC.
"Yo nunca propuse el despeje", replicó Santos, quien subrayó que como ministro de Defensa (2006-2009) en el Gobierno actual del presidente Álvaro Uribe combatió a las FARC con todos los instrumentos del Estado.
"No se puede sugerir que soy amigo de las FARC", insistió el aspirante oficialista, que como ministro de Defensa coordinó algunos de los mayores golpes a la guerrilla, como el rescate de 15 rehenes en julio de 2008, entre ellos Ingrid Betancourt, y el bombardeo a un campamento rebelde en Ecuador en marzo de ese mismo año.
Santos, el más votado en la primera vuelta electoral del 30 de mayo, se disputará la Presidencia este domingo con Mockus en una segunda ronda en la que parte como favorito.
Relacionados
- Felipe González afirma que a Zapatero "le ha golpeado la realidad de la crisis" y "se le nota físicamente"
- Felipe González: "A Zapatero le ha golpeado la realidad de la crisis y se le nota"
- Felipe González dice que "a Zapatero le ha golpeado la realidad de la crisis y se le nota"
- Felipe González: "Más que nunca, Europa es la solución"
- Felipe González reivindica una economía social de mercado frente al "capitalismo de casino"