Pinto, 9 jun (EFE).- La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha dicho que España no está ahora "para huelgas", porque atraviesa "un momento durísimo" y porque a nivel internacional está "absolutamente relegada" ya que el presidente del Gobierno no presenta las reformas que se le exigen "desde todo el mundo".
Aguirre ha hecho estas declaraciones hoy tras presidir la reunión del Comité de Dirección del PP de Madrid, que se ha celebrado en Pinto el día después de la huelga de funcionarios convocada por los sindicatos en contra de las rebajas salariales del Gobierno.
Para la presidenta, el "absoluto fracaso" que tuvo la huelga de ayer es la demostración de que los funcionarios "se han negado a seguir a unos sindicatos a los que consideran cómplices de Rodríguez Zapatero a lo largo de sus seis años" al frente del Gobierno de España.
"Creo que España no está para huelgas de funcionarios ni para huelgas generales" ha opinado Aguirre, según la cual el país "está atravesando un momento durísimo" en el que ha pasado de estar en la "champions league de los países de la Unión Europea y del mundo entero" a encontrarse "absolutamente relegada" en la actualidad.
En su opinión, España "ha perdido la oportunidad" que representaba el ejercicio de la presidencia de la UE y por eso ha confiado en que todavía Rodríguez Zapatero tenga "el valor que necesita" para presentar las reformas estructurales "que le exigen las personas que saben de esto, desde todos los lugares del mundo entero".
Tras recordar que el presidente ha anunciado que presentará el próximo día 16 la reforma laboral que esperan de España el resto de los países, ha recalcado que hora "no estamos para huelgas, sino para reformas y para trabajar más, para que aumente la productividad".
Por eso, ha recordado al Gobierno que lo que "tenemos que hacer ahora es lo contrario de lo que hacemos: trabajar más, producir más y menos huelgas" y sobre todo, ha insistido, "generar confianza" en los inversores lo que, a su juicio, no se consigue con subidas anunciadas como la del IVA o la del recibo de la luz.
Relacionados
- La UE valora el último ajuste y espera de España reformas "sustanciales"
- Rehn: las reformas de España son pasos sustanciales en la buena dirección
- Economía.- Rehn dice que el ajuste y las reformas que prepara España son "pasos muy sustanciales en la buena dirección"
- Economía.- (Amp) Salgado cree que los países de la UE no pedirán a España más medidas de ajuste o reformas estructurales
- Economía.- (Amp) Salgado cree que los países de la UE no pedirán a España más medidas de ajuste o reformas estructurales