Lima, 7 jun (EFE).- El canciller salvadoreño, Hugo Martínez, dijo hoy en rueda de prensa en Lima que mañana "podría haber un anuncio importante" relativo a la situación de Honduras y su reincorporación a la Organización de Estados Americanos (OEA), pero no quiso desvelar los detalles.
"Ha habido acercamientos muy importantes entre los estados durante el almuerzo que permitirán tener un acuerdo importante" sobre el retorno de Honduras; "hay voluntad de arribar a un consenso", subrayó en un receso de la 40 Asamblea General de la OEA, que se celebra hoy y mañana en Lima.
Martínez dijo que el asunto todavía se estaba discutiendo al final de la tarde y que había "varias posibilidades", pero prácticamente existía consenso sobre un "grupo de trabajo" que evalúe las condiciones de regreso de Honduras al Sistema Interamericano.
El funcionario se negó a responder qué países habían presentado la propuesta, y tampoco reveló si ese grupo de trabajo trabajaría dentro o fuera de Honduras, pues según él corresponde al presidente de la 40 Asamblea, el canciller peruano, José Antonio García Belaúnde, hacer el anuncio en el día de mañana.
La mejor forma de que Honduras se reincorpore plenamente a la democracia "es dentro de la OEA", como según él ha sido la postura de El Salvador desde el principio de la crisis, desatada cuando el presidente Manuel Zelaya fue depuesto en un golpe de estado el pasado 28 de junio, lo que motivó la suspensión de Honduras en la OEA.
Posteriormente, y en entrevista con el Canal N (local), Martínez comentó que dentro del grupo de trabajo podría incluirse una "misión" ad hoc que viajaría a Honduras.
Por otra parte, anunció que su país acogerá la 41 asamblea de la organización en 2011, en una ciudad que no precisó.