Madrid, 29 may (EFE).- La dirección nacional del PSOE ha trasladado un mensaje de "paciencia" a sus federaciones territoriales, algunas de ellas apremiadas por nombrar cuanto antes a sus candidatos para las elecciones autonómicas y municipales de 2011, y les ha pedido que aguanten la presión hasta el verano.
Al PSOE no le preocupa que el PP le haya tomado la delantera y hoy mismo dé el "pistoletazo de salida" para los comicios del próximo año con la proclamación de Luisa Fernanda Rudi como candidata por Aragón.
Según fuentes de la dirección federal de los socialistas consultadas por Efe, el partido no debe sentirse ni atosigado ni acuciado por las "prisas" del PP y debe respetar el mandato de su secretario general y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que pidió que no se abriera el debate sobre candidaturas hasta después de la presidencia española de la UE.
La consigna fue aplazar la discusión hasta el 30 de junio, con el fin de ceder todo el protagonismo a Zapatero y a su Gobierno en un semestre que se esperaba cargado de unos éxitos que la crisis económica y financiera se ha encargado de truncar.
En el PSOE apostaron por jugar la "baza europea" durante este semestre con la esperanza de que la presidencia le procurara una rentabilidad sobrevenida que finalmente no ha llegado.
No faltan voces internas que llevan meses reclamando adelantar la proclamación de candidatos, para no desperdiciar tiempo.
Ese es el caso de Sevilla, donde los socialistas han nombrado al ex consejero de Vivienda Juan Espadas como aspirante a la Alcaldía, en sustitución de Alfredo Sánchez Monteseirín, tras anunciar que no volverá a presentarse después de tres mandatos consecutivos.
La Ejecutiva Federal no quiere que nadie se salte la norma y esta semana se han incrementado las gestiones para posponer su proclamación oficial, que cuenta con el consenso de todas las delegaciones locales de Sevilla y de la dirección regional.
También en Madrid quieren despejar cuanto antes la incertidumbre y el secretario del PSM, Tomás Gómez, ha pedido en numerosas ocasiones elegir cuanto antes al candidato a la Alcaldía.
En principio se ha programado para el día 3 de julio una reunión del Comité Federal del PSOE -máximo órgano del partido entre congresos- que supondrá el inicio oficial del proceso electoral.
A partir de ese momento, las fuentes admiten que los socialistas estarán prácticamente "en campaña permanente", primero con las elecciones catalanas del otoño, después hasta las municipales y autonómicas de mayo del 2011 y, por último, hasta los comicios generales del 2012.
Durante el otoño se procederá a la proclamación de candidatos, porque la idea es que ya estén designados antes de la convención municipal que debía haberse celebrado en Elche el pasado fin de semana y que fue pospuesta hasta noviembre.
Sólo se celebrarán elecciones primarias, en principio, en aquellos casos en los que haya más de una persona que se postule, siempre y cuando estos reúnan los avales necesarios para presentarse.
Con todo, las candidaturas tendrán que ser aprobadas por la Comisión de Listas y luego ratificadas por el Comité Federal.