Madrid, 11 mar (EFE).- La presidenta de la Asociación 11-M Afectados por el Terrorismo Pilar Manjón, ha afirmado hoy que las víctimas de esos atentados "dieron su vida inocente por la democracia de este país, por eso se merecen el respeto y el recuero de la ciudadanía de bien de este país".
Manjón ha participado a las diez de la mañana en la estación de Atocha en una ofrenda floral en recuerdo de las 192 víctimas de los atentados del 11 de marzo de 2004 organizada por los sindicatos Comisiones Obreras y UGT y la Unión de Actores, durante la que se ha guardado un minuto de silencio.
La presidenta de la Asociación 11-M Afectados por el Terrorismo ha colocado flores en una mesa instalada junto a una de las puertas de la estación, en el lugar donde hace seis años miles de ciudadanos dejaron velas, flores y otros recuerdos, y luego ha pronunciado unas palabras acompañada por los secretarios generales de CCOO y UGT en Madrid, José Ricardo Martínez y Javier López respectivamente.
Manjón ha afirmado que hoy debe ser "un día de recuerdo y memoria de aquellos inocentes que iban en esos trenes, y con los que a la larga tenemos la deuda social de que quienes pusieron las bombas no lo hicieron personalmente contra ellos, sino que podían haber ido contra cualquier otro".
"Los fallecidos dieron su vida inocente por la democracia de este país, por eso se merecen el respeto y el recuero de la ciudadanía de bien de este país", ha añadido.
Ha incidido en que "hoy el duelo es de las víctimas del terrorismo, pero la solidaridad es de la sociedad", y ha matizado que "aunque algunos se hayan bajado del tren, ayer cuando entregamos el Archivo del Duelo al Museo Ferroviario, la frase mas acuñada fue: 'todos íbamos en esos trenes'".
"No pasamos lista, pero sabemos que muchos, la gran mayoría de la sociedad, sigue subida y acompañándonos en esos trenes, porque todos y cada uno de vosotros habéis comprendido que cualquiera podría estar donde estoy yo, cualquiera podría tener la ausencia de un hijo de 20 años, cualquiera podría haber ido a su trabajo y que le sigan esperando en casa hoy, seis años después", ha agregado.
Manjón ha dicho que no quería irse sin desear feliz cumpleaños a Abel, una de las víctimas del 11-M que hoy cumpliría años, "al que asesinaron los malditos yihadistas, pero que vive en nuestro corazón".
El secretario general de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez, ha dicho a la prensa que "faltan 192 ciudadanos en esta Comunidad, y los sindicatos solamente intentamos acompañar, consolar y mostrar nuestro afecto a las familias de las víctimas, y desde luego nuestra solidaridad y nuestro compromiso innegociable de que no lo vamos a olvidar, no podemos olvidarlo".
Su homónimo de CCOO, Javier López, ha explicado que lo que se ha intentado con este acto es "transmitir un mensaje de fuerza, de libertad, de unidad, de democracia, y sobre todo un mensaje de paz, de apuesta por una convivencia en paz en todos los lugares".
A este acto han acudido varias decenas de personas, algunas ciudadanos anónimos que pasaban por la estación en ese momento, y también políticos como el secretario general del PSM, Tomás Gómez, la portavoz del grupo socialista en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, o la diputada de IU Inés Sabanés.
Este acto se ha celebrado unos minutos después de que en la misma estación de Atocha, pero en el monumento que se erigió en recuerdo de las víctimas, se celebrase otra ofrenda floral en memoria de los fallecidos organizado por el Ayuntamiento de Madrid.
En el mismo, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, el vicealcalde, Manuel Cobo, y los portavoces del PSOE y de IU en el Consistorio, David Lucas y Ángel Pérez respectivamente, han colocado una corona de laurel en el centro del monumento y han guardado cinco minutos de silencio.
A este acto ha acudido la corporación municipal al completo, numerosos concejales de la oposición y varios diputados de la Asamblea de Madrid, entre ellos el portavoz de IU, Gregorio Gordo, además del el secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras, Víctor Morlán, y los presidentes de Renfe y de Adif.
Relacionados
- Pilar Manjón: "se reabren todas las heridas" de las víctimas del atentado
- 11-M.- Pilar Manjón admite que hoy "se reabren todas las heridas" de las víctimas del atentado
- Pilar Manjón: "He sentido muy de cerca el apoyo de la sociedad española"
- 11-m. pilar manjón: “he sentido muy de cerca el apoyo de toda la sociedad espanola”