El secretario general del Partido Socialista de Euskadi (PSE), Patxi López, ha dicho hoy, al presentar su informe de gestión ante el VI Congreso de esta formación, que el PSE-EE "no puede ni debe ser un mero apéndice subordinado del Gobierno Vasco". Este sábado, un 97,4% de militantes han refrendado su tercer mandato.
Patxi López, el primer socialista que ha logrado ser investido como lehendakari, ha destacado que el VI Congreso del PSE-EE tiene que definir "propuestas de Gobierno" y no de oposición, encaminadas en tres direcciones fundamentales: alcanzar el fin de ETA, hacer frente a la crisis económica y extender la convivencia ciudadana e institucional en el País Vasco.
El lehendakari y líder del PSE ha destacado que el Gobierno Vasco es "sólido y estable", y se asienta en un "gran acuerdo" sobre objetivos que "pueden ser compartidos por todas las fuerzas democráticas de Euskadi".
Ha añadido que este acuerdo, que tiene voluntad de "mantenerse toda la legislatura", fue pactado "con quien ha estado dispuesto a abrir con nosotros un nuevo tiempo político" -el PP vasco-, aunque "abre las puertas para todos", también para un PNV en el que, ha dicho, espera que acabe por imponerse "la voz de la sensatez".
Antes que López se ha dirigido a los congresistas la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, que ha resaltado la "valentía" demostrada por el Gobierno Vasco socialista con la eliminación de las calles de carteles y símbolos de enaltecimiento del terrorismo, y ha asegurado que este Ejecutivo "llena de orgullo a los socialistas de toda España".
Tercer mandato
El secretario general del PSE, que esta tarde ha sido reelegido por un 97,4% para un tercer mandato -lleva en el cargo desde 2002-, ha subrayado que la ponencia política de este congreso determinará que las alianzas de los socialistas vascos tras las elecciones municipales y forales de 2011 se decidirán sólo después de los comicios, en función de los resultados y de las necesidades de gobernabilidad de las instituciones.
López, que ha comenzado su discurso en el Palacio Euskalduna de Bilbao, sede del congreso, con unas palabras de apoyo a los familiares y tripulantes del atunero "Alakrana", secuestrado ayer por piratas en aguas del Océano Índico, ha expresado su confianza en poner fin "pronto" a esta situación y ha dicho que el Gobierno Vasco aportará "todos los medios" a su alcance para conseguirlo.
En su informe de gestión, López ha puesto de relieve que hace cuatro años, en el anterior Congreso del PSE, nadie imaginó que hoy se celebraría esta asamblea con un lehendakari y un Gobierno socialista, "y además monocolor", en Euskadi.
"Revolución de la normalidad"
Ha resaltado que, en los cuatro meses que llevan en el Gobierno Vasco, los socialistas han sabido "conectar" con la sociedad vasca y ha añadido que, "pese a los agoreros que pronosticaban el Apocalisis, no se ha roto nada y todo sigue funcionando, algunas cosas bastante mejor que antes".
López ha afirmado que el Gobierno Vasco que preside ha puesto en marcha la "revolución de la normalidad" mediante "un proyecto de suma y no de división, de integración y no de exclusión, de entendimiento y no de conflicto permanente, con el diálogo y el acuerdo como herramientas básicas".