Política

Patxi López asegura que son los únicos que pueden gobernar tendiendo la mano a todos

Baracaldo (Vizcaya), 15 Feb (EFE).- El candidato del PSE-EE a lehendakari, Patxi López, ha asegurado hoy que si gana las elecciones gobernará "tendiendo la mano a todo el mundo y buscando los acuerdos necesarios para construir Euskadi entre todos".

"Los socialistas somos los únicos que podemos hacerlo; el PNV no puede porque Ibarretxe sólo quiere entenderse con los suyos, y el PP tampoco, por su antinacionalismo y por su antisocialismo".

Patxi López ha ofrecido hoy en Barakaldo (Vizcaya) un mitin electoral junto al ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el portavoz del PSE-EE, José Antonio Pastor, en el que ha asegurado que los socialistas "conocen como nadie lo que Euskadi necesita" y ha confesado sentirse "harto de la consigna barata del PNV, que dice justo lo contrario".

Tras recordar que su partido es el más antiguo del País Vasco y que ha impulsado los grandes avances sociales y de infraestructuras, López ha dicho que Ibarretxe "ha estudiado Economía en la universidad, pero esos estudios le sirven para presentarse a unas oposiciones, no a unas elecciones".

Ha destacado que para concurrir a unos comicios también se necesitan "valores como la libertad, la igualdad, la tolerancia, el diálogo, el compromiso con los demás. Yo he aprendido todo eso en la Margen Izquierda. ¿Quién nos puede dar lecciones de cómo construir una sociedad o cómo querer a Euskadi?", ha indicado.

López ha mantenido que en los últimos diez años, Ibarretxe "solo ha pensado en él, siempre de espaldas a la ciudadanía y nos ha querido anclar en el pasado. Ahora se ha puesto el traje de campaña electoral, pero no engaña a nadie; sabemos que si gana volverá a lo mismo, a intentar acumular fuerzas para imponernos su modelo de patria, exclusiva y excluyente".

Alfredo Pérez Rubalcaba, por su parte, ha afirmado que la campaña electoral vasca es "la madre de todas las campañas" porque se lleva a cabo en un momento en el que, según ha mantenido, "se acaba una época con un PNV en el que se está larvando una crisis interna; con una crisis económica global después de la cual nada será igual, y sin presencia de la izquierda radical que apoya la violencia por primera vez en la historia".

Sobre este último punto, Pérez Rubalcaba ha insistido en que los tribunales han anulado dos candidaturas por ser "apéndices" de ETA, y ha recalcado que en España no se persiguen ideas sino que "se intente imponer esa idea a través de la violencia".

"Batasuna -ha destacado- solo tiene dos opciones: o urnas o pistolas; o rompe con ETA o le convence de que deje la violencia, y mientras no opte por una de las dos, no podrá estar en las instituciones, y esto lo sabe perfectamente el PNV, y también sabe que la ilegalización no tiene nada que ver con previsiones electorales".

El electoralismo, según ha apuntado, son "los mensajes que lanza Ibarretxe para captar los votos huérfanos de Batasuna, y los quiere captar pata utilizarlos en el Parlamento, como ha hecho otras muchas veces".

El portavoz socialista, José Antonio Pastor, por su parte, ha defendido el cambio "tranquilo, sin revanchas ni angustias", que propone el PSE-EE, y ha asegurado que Ibarretxe "está incapacitado para entender cómo son los vascos; se ha quedado antiguo" y ha agregado que "pasará a la historia como el lehendakari de la crispación, la bronca y el enfrentamiento".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky