Paradores

Publirreportaje: estancias acogedoras rodeada del mejor servicio

Viaje con elEconomista.es por Paradores de España y disfrute del descanso en habitaciones y del exquisito servicio dignos de la realeza.

Parador de La Palma

Este Nuevo Parador de 3 estrellas está situado en una colina cerca de Santa Cruz de La Palma, la capital de la isla del mismo nombre, en la provincia canaria de Tenerife. El típico estilo canario se combina con los paisajes de los alrededores en un lugar ideal para pasar una temporada en la paz y tranquilidad de esta isla.

El barrio antiguo de Santa Cruz de La Palma está a tan sólo 8 kms de distancia y es fácilmente accesible desde el Parador de La Palma. Para descubrir otros lugares interesantes de la isla es necesario acercarse a Los Sauces, el Bosque de Tilos o las preciosas playas y bahías que se encuentran en cualquier parte de La Palma.

Debido al tamaño del Parador de La Palma, un ambiente privado está garantizado con tan sólo 78 habitaciones disponibles, entre las cuales hay algunas especialmente diseñadas para discapacitados. Todas cuentan con aire acondicionado y otros servicios propios del Parador.

Una excelente cocina local puede ser saboreada en el restaurante del Parador, con platos basados principalmente en delicioso marisco y pescados a la plancha. Los productos frescos y el excelente chef garantizan que comer en el restaurante es una experiencia memorable. Un cocktail-bar y un café con una terraza ofrecen también bebidas refrescantes y aperitivos.

Los preciosos y exhuberantes jardines albergan la zona de la piscina, con vistas sobre el mar. Una zona de juego para niños, un patio exterior, un gimnasio con sauna para la relajación y unos confortables y acogedores salones complementan las instalaciones del Parador de la Palma.

Instalaciones:

Restaurante, bar, climatización en zonas comunes, sala de conferencias, recepción abierta 24 horas con servicio de cambio de divisa y otros servicios a disposición si lo requiere, jardines, zona de juegos exterior para niños, piscina exterior, sauna, gimnasio y tiendas.

Parador de Olite

El Parador de tres estrellas de Olite se localiza en la ciudad del mismo nombre, en la región de Navarra. Está situado en una de las alas de un palacio medieval que data del s. XV. El precioso interior con una elegante decoración aseguran el Parador como una apuesta por la calidad.

Este establecimiento representa una base ideal para explorar la histórica y monumental riqueza de esta parte de España. El Castillo de Olite, el Monasterio de Oliva y la catedral de Santa María La Real en Pamplona son alguno de los puntos donde se puede apreciar la interesante historia de la región.

Tanto si viajan por su cuenta como con su pareja, amigos o familia, el Parador de Olite reservará la mejor habitación para el visitante. Hay un total de 36 habitaciones totalmente equipadas y bien diseñadas con posibilidades para no fumadores.

Los clientes que se hospedan en el Parador de Olite son bienvenidos a disfrutar del extenso bufé de desayuno, con platos de la gastronomía mundial. El restaurante prepara también exquisitos platos de la tradición local en una ambiente informal y relajado.

Un salón con chimenea y otras áreas comunes invitan a los huéspedes a sentarse en el más absoluto relax mientras leen un libro o toman una bebida. A petición del cliente, se ponen a su disposición hasta cinco salas de reuniones y acceso a Internet.

Instalaciones:

Restaurante, bar, climatización en zonas comunes, salas de conferencias, recepción abierta 24 horas con servicio de cambio de divisa y otros servicios a disposición si lo requiere, jardines, tienda.

Parador de Oropesa

El renovado Parador de Oropesa mantiene el estilo original del Palacio del s. XIV sobre el que se asienta. Las 4 estrellas de este alojamiento ofrecen unas espectaculares vistas de la Sierra de Gredos

El Parador de Oropesa es ideal para aquellos que quieran olvidar la rutina diaria y disfrutar de algunos días en un entorno idílico visitando atractivos lugares como el Convento de Nuestra Señora del Recuerdo, la iglesia Parroquial, la ruta del Valle del Tiétar, etc.

Hay 44 habitaciones en el Parador de Oropesa y cada una de ellas está perfectamente diseñada para una estancia relajante y entretenida al mismo tiempo. Las prestaciones incluyen baño privado, teléfono, televisión por satélite, caja fuerte, minibar.

Debido al entorno natural en el que se encuentra el hotel, una de las especialidades del restaurante es el gamo. Por norma general, el restaurante sirve principalmente cocina de la región de Toledo, acompañada con excelentes vinos nacionales e internacionales. En la sobremesa y tras la cena, el bar de la propiedad invita a la relajación en torno a una bebida.

Entre los jardines se encuentra un precioso patio y una piscina en la cual se puede disfrutar no sólo de un refrescante baño sino también de espléndidas vistas. Los elegantes salones, las áreas de descanso y las salas para cualquier tipo de evento completan las instalaciones del Parador.

Instalaciones:

Restaurante, bar, climatización en zonas comunes, sala de conferencias, recepción abierta 24 horas con servicio de cambio de divisa y otros servicios a disposición si lo requiere, también piscina exterior y parking.

Parador de Plasencia

El Parador de 4 estrellas de Plasencia se encuentra en esta hermosa ciudad del mismo nombre, con fácil acceso a numerosos focos de atracción localizados en las cercanías, como los maravillosos centros históricos de Trujillo y Cáceres. El Valle del Jerte, la Vera, el Parque Natural de Monfragüe y la comarca de las Hurdes ofrecen espectaculares paisajes naturales para perderse.

El antiguo convento que actualmente acoge al Parador de Palencia data de los s. XV y XVII y presenta una arquitectura excepcional de estilo gótico. El alojamiento consiste en 17 habitaciones dobles y 49 espaciosas junior suites, todas con baño privado, teléfono, televisión por satélite, caja fuerte y minibar.

La región del Parador es famosa no sólo por su belleza natural sino por la excelente gastronomía extremeña. Algunos de los platos más deliciosos que se pueden degustar en el restaurante del Parador son el Pucherete de perdiz o los Lamitos de cordero.

Los que quieran pasar el día en el Parador de Palencia, pueden tomar el sol en la terraza o darse un refrescante chapuzón en la piscina exterior. Para clientes de negocios, las más modernas instalaciones con equipo audiovisual están a su disposición.

Instalaciones:

Restaurante, bar, climatización en zonas comunes, sala de conferencias, recepción abierta 24 horas con servicio de cambio de divisa y otros servicios a disposición si lo requiere, piscina exterior, gimnasio y sauna.

Parador de Puerto de Lumbreras

El Parador de Puerto Lumbreras es un hotel de tres estrellas que disfruta de una privilegiada localización cerca de muchos de los lugares de interés de la región. Entre Andalucía y el Levante español, el Parador se encuentra a tan sólo 15 kms de la histórica ciudad de Lorca. Otros focos de atracción de la zona son Águilas, Sotana, Vélez Blanco, la Ruta del Vino y las ciudades de Mojácar y Murcia.

Con 60 habitaciones gustosamente decoradas, el Parador de Puerto Lumbreras es un hotel de tamaño medio que ofrece comodidades como un lujoso baño privado y otros servicios.

El desayuno se sirve en estilo buffet, con una gran selección de platos internacionales, calientes y fríos. La espléndida cocina local es la protagonista en el restaurante y para disfrutar de una bebida en un ambiente relajado se puede hacer uso del bar o de la terraza.

Tras tomar el sol en la terraza, los clientes pueden tomar un baño refrescante en la piscina, situada en magníficos jardines. También existen instalaciones para discapacitados, garaje y dos salas para conferencias, la más grande, de 216 m2, goza de abundante luz natural.

Instalaciones:

Restaurante, bar, climatización en zonas comunes, sala de conferencias, recepción abierta 24 horas con servicio de cambio de divisa y otros servicios a disposición si lo requiere, jardines, zona de juegos exterior para niños, piscina exterior.

Parador de Ronda

Justo en el corazón de la hermosa y tradicional ciudad de Ronda y situado en el mismo borde de la espectacular garganta del Tajo y al lado del Puente Nuevo, se encuentra el Parador de 4 estrellas de Ronda.

El edificio en el que se encuentra el hotel fue construido en el año 1761 y fue usado como sede del ayuntamiento de Ronda. La ciudad romana de Acinipo, el Minarete de San Sebastián, la plaza de toros más antigua del mundo y el Palacio de Mondragón son algunos de los lugares que se pueden visitar.

La mayoría de las habitaciones, dobles, suites o dúplex, están provistas de impresionantes vistas sobre el Tajo, el puente y el paisaje de las montañas y la meseta rondeña. Las habitaciones del Parador de Ronda tienen terrazas y algunas para no fumadores están disponibles a petición del cliente.

El restaurante está abierto para el almuerzo y la cena, donde se puede disfrutar de la cocina andaluza a la carta. Platos típicos son el cabrito asado o el estofado de perdiz acompañados por vinos regionales e internacionales. El desayuno se sirve en estilo bufé con una amplia gama de platos y productos.

Para descansar de las excursiones que se pueden hacer a la cercana costa, los clientes podrán darse un chapuzón en la piscina del Parador de Ronda o tomar el sol en algunas de las terrazas. Otras ventajas de este hotel son el parking subterráneo y las instalaciones para reuniones y conferencias.

Instalaciones:

Restaurante a la carta; bar; sala de conferencias; hall de entrada; tienda; piscina al aire libre; jardines; recepción 24 horas; cambio de divisa.

Parador de Salamanca

El Parador de Salamanca está situado cerca del centro histórico y cultural de la ciudad de Salamanca. Se asienta en una pequeña colina donde los visitantes pueden disfrutar de fantásticas vistas de la ciudad y de la Catedral. Este hotel de 4 estrellas se sitúa además cerca del río Tormes y de muchas de las atracciones de la ciudad.

Un estilo moderno y contemporáneo se exhibe tanto en el interior como en el exterior del edificio. A unos pocos minutos se encuentran la Plaza Mayor, la Catedral y la Casa de las Conchas. También merecen la pena la cercana Alba de Tormes y las sierras de Béjar y de Francia.

El Parador de Salamanca goza de espaciosas habitaciones decoradas con colores nobles y cálidos. Las 99 habitaciones dobles, 2 dúplex y 5 suites están equipadas con las mejores comodidades y servicios.

Como todos los paradores, el Parador de Salamanca ofrece una cocina fresca y local protagonizada por la charcutería y los quesos, donde destaca el de Hinojosa. El bar permanece abierto durante todo el día y tras la cena.

Dentro de la propiedad del Parador se encuentra una pista de tenis, exuberantes jardines tropicales, una piscina descubierta, un área de juegos infantil y un garaje privado. Las actividades que se pueden hacer en la zona incluyen golf, senderismo, pesca, caza, equitación y puenting.

Instalaciones:

Restaurante, bar, climatización en zonas comunes, sala de conferencias, recepción abierta 24 horas con servicio de cambio de divisa y otros servicios a disposición si lo requiere, jardines, gimnasio, pista de tenis, piscina exterior, sauna y baño turco.

Parador de Pontevedra

Ocupando un palacio del s. XVI, este edificio renacentista fue en otro tiempo la residencia de los Condes de Maceda. El Parador de 4 estrellas de Pontevedra combina el estilo imperial de antaño con modernas instalaciones y comodidades.

Con un mobiliario antiguo, hermosas vistas de los jardines, servicio personalizado y una magnífica ubicación en el centro de la ciudad, este Parador representa una perfecta elección para unas vacaciones. Usándolo como base se pueden descubrir las playas y calas cercanas, visitar la iglesia de los Peregrinos, la Basílica de Santa María la Mayor, el Convento de San Francisco o simplemente disfrutar de la encantadora hospitalidad gallega.

Una vez en el Parador de Pontevedra, se puede apreciar la magnífica escalera tallada en piedra que conduce a las 42 habitaciones dobles, 3 individuales y 2 suites del alojamiento. Cada una de estas 47 acogedoras habitaciones está equipada con los más modernos servicios y comodidades.

El extenso y variado bufé del desayuno es la mejor manera de empezar el día en el Parador. Más tarde, los clientes pueden visitar el restaurante, ésta vez para disfrutar de deliciosos platos locales regados con Ribeiro, Mencia o Albariño.

Para la oferta deportiva y de ocio, la zona ofrece la posibilidad de hacer submarinismo, montar a caballo, rutas en 4x4 y jugar al golf, entre otras actividades. El Parador de Pontevedra también dispone de un espacioso bar e instalaciones para reuniones de negocios.

Instalaciones:

Restaurante, bar, climatización en zonas comunes, sala de conferencias, recepción abierta 24 horas con servicio de cambio de divisa y otros servicios a disposición si lo requiere, jardines, tienda.

Parador de Puebla de Sanabria

A tan solo 12 kms del hermoso Lago de Sanabria y muy cerca de la frontera con Portugal se encuentra el Parador de 3 estrellas de Puebla de Sanabria. El hotel, que está rodeado por la naturaleza, representa un lugar ideal para alojarse en busca de la riqueza histórica y natural de esta región. Los visitantes de esta zona pueden seguir la Ruta de Don Quijote, practicar diversos deportes como el senderismo o el ciclismo y visitar el valle del Tera o la sierra de la Culebra.

Las 44 habitaciones del Parador Puebla de Sanabria se integran en un conjunto de instalaciones modernas con decoración contemporánea y mobiliario confortable. Algunas de ellas ofrecen vistas de La Puebla de Sanabria. Existen también habitaciones especiales para no fumadores y clientes con discapacidades.

Los productos frescos de la zona de Sanabria son preparados con esmero por los experimentados chefs del Parador Puebla de Sanabria. Algunas de las especialidades del menú son la tarta de arándanos, los habones y la trucha. El establecimiento cuenta también con un bar para tomar un cóctel o una taza de café.

Los que lleguen en su propio coche pueden beneficiarse del parking del hotel. Para los clientes de negocios, las salas de reuniones pueden albergar hasta 50 personas. Otras instalaciones incluyen una sala de juegos y un salón con chimenea y cómodos sillones.

Instalaciones:

Restaurante, bar, climatización en zonas comunes, sala de conferencias, recepción abierta 24 horas con servicio de cambio de divisa y otros servicios a disposición si lo requiere, jardines, zona de juegos exterior para niños.

Parador de Ribadeo

Justo en el río Eo, en la provincia de Asturias, el Parador de 4 estrellas de Ribadeo ofrece magníficas vistas de la ría y alrededores. En el Parador se puede alquilar un coche y recorrer las extraordinarias playas de Las Catedrales, Figueras, Castropol, Fuerte de San Damián y Puente dos Santos. La cercana localidad de Ribadeo espera también al visitante con sus bares y cafés.

El Parador de Ribadeo consta de 43 habitaciones estándar y dos dúplex, ideales para familias. Todas están equipadas con todo lo que cabe esperar de la calidad de un Parador y algunas ofrecen también espectaculares vistas del bello paisaje.

Para almorzar y cenar, el restaurante está especializado en cocina local y regional que se sirve a la carta. Mientras de disfruta de los platos gallegos, se pueden catar los excelentes vinos locales del menú.

Cerca del Parador de Ribadeo existen campos de golf y se puede además ir de pesca, hacer senderismo, dar un paseo en barco, hacer esquí acuático o volar en globo aerostático. Tras un día agotador, podemos descansar en los espaciosos salones con su chimenea o tomar una bebida en el bar. Dos salas de conferencias totalmente equipadas completan las instalaciones del Parador.

Instalaciones:

Restaurante, bar, climatización en zonas comunes, sala de conferencias, recepción abierta 24 horas con servicio de cambio de divisa y otros servicios a disposición si lo requiere, jardines.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky