Viaje con elEconomista.es por Paradores de España y difrute del hechizo mágico que envuelve a estos singulares edificios, marcados por siglos de historia y acompañados por un exquisito aroma gastronómico.
Huesca: Parador de Bielsa
En uno de los enclaves ya clásicos para el disfrute de los deportes y actividades en contacto con la naturaleza, la vertiente oriental del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997, se ubica este acogedor refugio de montaña.
Suelos, paredes, vigas y columnas forradas en madera contienen un moderno y confortable mobiliario. Algunas habitaciones poseen hermosas vistas de este bello enclave natural.
De la cocina del Alto Aragón, recia y bien condimentada, resultan sencillos pero sabrosos platos: migas aragonesas, trucha del Cinca a lo fino, ternasco asado, guisos de jabalí o teresicas de Aragón.
Dirección:
Valle de Pineta, s/n. 22350 Bielsa, Huesca
Tel: 00 34 974501011 / Fax: 00 34 974501188
E-mail: bielsa@parador.es
Reaperturas febrero 2010
Del 08/02/2010 hasta el 31/03/2010 (ambos inclusive). Durante este mes de febrero reabren sus puertas.
Parador de Ávila
En el casco histórico de la monumental Ávila, se alza el Hotel sobre el antiguo palacio "Piedras Albas", adosado a las majestuosas murallas.
Acorde con su entorno, el interior del hotel conserva un aire intimista y cálido en un ambiente magistralmente recuperado, que enriquece todas sus estancias.
Mientras admiras las hermosas vistas de la muralla desde el comedor, disfruta de unas judías de El Barco o unos pucheretes teresianos, de un buen chuletón de ternera o un cochinillo asado y de las exquisitas yemas de Santa Teresa.
Dirección:
Marqués Canales de Chozas, 2. 05001 Ávila, Ávila
Tel: 00 34 920211340 / Fax: 00 34 920226166
E-mail: avila@parador.es
Tarifa Única de Paradores
Del 01/01/2010 hasta el 31/12/2010 (ambos inclusive). A partir de 60 euros.
Huelva: Parador de Ayamonte
El deslumbrante sol onubense ilumina el azul curso del Guadiana, hasta su desembocadura en aguas del Atlántico. Refugio de descanso en las alturas de la ciudad, con privilegiadas panorámicas, el Hotel es un lugar tranquilo ideal para el descanso.
La modernidad se instala en salones y estancias del hotel iluminadas por el sol ayamontino y la sencillez de tonos, en una apacible sensibilidad. Pescados, mariscos y embutidos, caracterizan la cocina, en la que encontramos raya en pimentón, rape en amarillo, estofado de guisantes con chocos o la coca ayamontina.
Dirección:
Avenida de la Constitución, s/n. 21400 Ayamonte, Huelva.
Tel: 00 34 959320700 / Fax: 00 34 959022019
E-mail: ayamonte@parador.es
Tarifa Única de Paradores
Del 01/01/2010 hasta el 31/12/2010 (ambos inclusive). A partir de 60 euros.
Pontevedra: Parador de Baiona
Ocupando la Penísula de Monterreal, es uno de los Hoteles más singulares, a mitad de camino entre fortaleza medieval y arquitectura señorial gallega. Se alza como impresionante mirador sobre el océano, rodeado de un recinto amurallado, protegido por el mar y flanqueado por un hermoso bosque de pinos.
Cuenta con estancias regias y elegantes en las que abundan los detalles decorativos de otras épocas. Salones señoriales y habitaciones espaciosas, muchas de ellas con hermosas vistas sobre el mar, integran un interior grandioso en el que sobresale la majestuosa escalera de piedra del recibidor.
La gastronomía gallega también está presente: lubina con navajas en salsa de grelos, mariscadas, tarta de Santiago, filloas, ternera de Moaña.Todo un placer para el paladar.
Dirección:
36300 Baiona, Pontevedra
Tel: 00 34 986355000 / Fax: 00 34 986355076
E-mail: baiona@parador.es
Se encuentra en el recinto de Monte Real, aislado de la población y protegido por el mar. Baiona se encuentra a 20 km. de Vigo y a 50 km. de Pontevedra.
Precios:
Tarifa especial hasta final de año, en los que los paradores de Baiona, Cambados, Pontevedra y Tui, te ofrecen una promoción única:
-Precio por persona y día en habitación doble estándar paquete completo: 80,00 euros
-Precio por persona y día en habitación doble para uso individual paquete completo: 104,00 euros
-Precio por persona y día tercera persona supletoria adulto paquete completo: 68,00 euros
-Precio por persona y día tercera persona supletoria niños menores de 12 años paquete completo: 20,00 euros (excepto del 31 de marzo al 04 de abril, y del 17 de julio al 21 de agosto, que el precio será de 40 euros)
Zamora: Parador de Benavente
Sede de las Cortes en 1202, este castillo de estilo renacentista fue construido por mandato de Fernando II de León y forma parte del antiguo recinto amurallado de la villa.
Sus espectaculares salones están debidamente acondicionados para potenciar su funcionalidad como espacios para reuniones sociales.
Las ensoñadoras habitaciones gozan de confort y comodidad, y el restaurante presenta la oferta gastronómica de la tierra: Bacalao a la tranca, arroz a la zamorana, dos y pingada y tocino de cielo.
Dirección:
Pº de la Mota, s/n. 49600 Benavente, Zamora.
Tel: 00 34 980630300 / Fax: 00 34 980630303
E-mail: benavente@parador.es
Tarifa Única de Paradores
Del 01/01/2010 hasta el 31/12/2010 (ambos inclusive). A partir de 60 euros.
Castellón: Parador Benicarló
La espléndida Costa del Azahar acoge el monumental jardín de este Hotel, situado a 30 metros del mar.
El interior contiene un mobiliario clásico contemporáneo, inserto en una arquitectura uniforme.
Arroces, pescados y mariscos constituyen los elementos básicos de la cocina mediterránea. Los preparados de origen marinero reivindican el carácter culinario de la región al igual que la típica alcachofa con D.O. Benicarló.
Dirección:
Avda. Papa Luna, 5. 12580 Benicarló, Castellón
Tel: 00 34 964470100 / Fax: 00 34 964470934
E-mail: benicarlo@parador.es
Tarifa Única de Paradores
Del 01/01/2010 hasta el 31/12/2010 (ambos inclusive). A partir de 60 euros.
Parador de Cáceres
El antiguo Palacio de Torreorgaz, levantado sobre cimientos árabes, se presenta con puerta de dintel y escudo barroco en el corazón del casco histórico artístico de Cáceres, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad.
El solomillo de ibérico al queso del Casar, o el cabrito asado al romero son representantes de la surtida cocina extremeña.
Dirección:
C/ Ancha, 6. 10003 Cáceres.
Tel: 00 34 927211759/ Fax: 00 34 927211729
E-mail: caceres@parador.es
Importante:
El Parador permanecerá cerrado por reforma en sus instalaciones desde el 1 de septiembre de 2009, hasta la primavera de 2011. Entretanto le proponemos visite alguno de los paradores más cercanos: Mérida, Trujillo, Guadalupe o Plasencia.
La Rioja: Parador de Calahorra
Esta construcción de ladrillos rojizos del Hotel contrasta armoniosamente con las dulces aguas del río Ebro y el Valle del Cidacos. La densa vegetación del jardín, lleno de flores y palmeras, se inserta en uno de los conjuntos históricos y artísticos más importantes de La Rioja.
La cocina riojana se basa en la calidad de los productos de su huerta, destacando la menestra de verduras, pochas, chuletillas con pimientos y peras o melocotón al vino.
Dirección:
Pº Mercadal. 26500 Calahorra.
Tel: 00 34 941130358/ Fax: 00 34 941135139
E-mail: calahorra@parador.es
Tarifa Única de Paradores
Del 01/01/2010 hasta el 31/12/2010 (ambos inclusive). A partir de 60 euros.
Principado de Asturias: Parador de Cangas de Onís
El Monasterio, declarado Monumento Nacional en 1907, al que se ha agregado un ala de edificio de características arquitectónicas y materiales constructivos perfectamente consonantes, es una joya engarzada en las orillas verdes del río Sella, en donde se refleja.
Al fondo se contempla el majestuoso paisaje de los Picos de Europa. Este Hotel, con modernas y confortables instalaciones, es la plataforma ideal desde la que descubrir las maravillas del paisaje astur, disfrutar del tipismo de sus fiestas y folklore ancestral y degustar lo mejor y más genuino de su rico recetario gastronómico.
Dirección:
Villanueva. 33550 Cangas de Onís.
Tel: 00 34 985849402/ Fax: 00 34 985849520
E-mail: cangas@parador.es
Tarifa Única de Paradores
Del 01/01/2010 hasta el 31/12/2010 (ambos inclusive). A partir de 60 euros.