País Vasco

Ibermática elevará su cifra de negocio un 20% mediante compras y alianzas

Ibermática, compañía vasca de servicios TIC (Tecnologías de la información y la comunicación), ha puesto en marcha una estrategia a 2020 para elevar su negocio un 20 por ciento y consolidar unas ventas de 275 millones. Para lograrlo, apostará por la compra de empresas y por la creación de alianzas en determinados ámbitos para desarrollar nuevos negocios digitales.

La primera adquisición, la ingeniería guipuzcoana IDS, se materializó el pasado mes de marzo, y también ha puesto el 'ojo' en una empresa andaluza, operación que se ejecutará a lo largo de 2018, según apuntó el consejero delegado de Ibermática, Juan Ignacio Sanz. Además, el grupo vasco está cerrando un acuerdo con varias compañías vascas para la creación de una joint-venture, que venderá servicios de transformación digital. Esta noticia se dará a conocer en mayo.

Más de 50 nuevos productos

Ibermática reforzará, asimismo, su oferta de servicios con 54 nuevos productos que lanzará al mercado en los próximos tres años, relacionados con las áreas de movilidad, industria 4.0 y SAP (software de gestión empresarial). La compañía, con sede en Donostia-San Sebastián, fortalecerá su posición en el negocio de la transformación digital, que supone el 25 por ciento de su facturación, hasta alcanzar un 40 por ciento en el año 2020.

El plan estratégico de Ibermática recoge, además, la contratación de 500 profesionales durante el trienio, el 30 por ciento en Euskadi, sobre una plantilla actual de 3.200 trabajadores. Respecto de las inversiones, estas ascenderán a 10 millones de euros en tres años.

El capital de Ibermática está repartido entre el fondo Proa Capital, con el 55 por ciento, que prevé su salida a partir de 2019, y Kutxabank, la Once y el equipo directivo, con un 15 por ciento cada uno. Sanz comentó que Ibermática es una empresa rentable e interesante para inversores internacionales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky