
La asociación sectorial clúster Unipor Bilbao reclama al Gobierno vasco que reconozca a éstas empresas como 'industria' y no solamente como servicios, ya que eso les deja fuera de poder optar a diversos programas públicos, ayudas o incentivos, cuando afirman que se trata de un sector que realiza fuertes inversiones, es generador de empleo e influye en la internacionalización de las empresas vascas de otros sectores.
Uniport Bilbao indica que las empresas asociadas han invertido durante este año en el Puerto de Bilbao alrededor de 100 millones de euros en infraestructuras, equipamientos y maquinaria. Aún más, indican que si se tienen en cuenta las inversiones realizadas en la última década la cifra ronda los 1.500 millones de euros y que las actividad de empresas portuarias contribuyen al mantenimiento de 9.000 empleos locales y su actuación es decisiva para favorecer la internacionalización de las empresas vascas de otros sectores.
El presidente de Uniport, Jaber Bringas, reivindicó, durante la asamblea anual de esta asociación clúster celebrada ayer en Santurtzi, 'el valor de nuestro trabajo como sector y la relevancia de nuestras empresas. Su aportación al empleo, la riqueza y el bienestar de la comunidad. Su contribución al desarrollo de la industria y a la expansión del comercio'.
Bringas reclamó 'en justa reciprocidad' el reconocimiento 'que merecemos y no siempre obtenemos' por parte de la Administración vasca. 'Queremos ser tratados como empresarios que invierten en sus compañías' y por tanto 'ser catalogados y, en consecuencia, tratados por la Administración como las demás empresas'. Esto conlleva que se reconozca que sus inversiones en infraestructuras, instalaciones, equipos y servicios 'no difieren en absoluto de las demás y son acreedoras de la misma consideración y apoyo. Ni aspiramos a más ni nos conformamos con menos'.
Sin embargo, lamentó que hoy en día la actividad de este sector "siga siendo sistemáticamente excluida de algunos programas públicos, en lugar de ser considerados por nuestros servicios un factor clave para la economía y la internacionalización de Euskadi".
UniportBilbao cuenta con 132 socios, entre los que se encuentran la práctica totalidad de las empresas portuarias públicas y privadas, así como instituciones vascas. Se calcula que el valor de las mercancías que transitan por las instalaciones portuarias de Bilbao ronda los 50.000 millones de euros y sus empresas asociadas declaran más de 19.000 millones en facturación.