
La capital guipuzcoana acogerá, entre el 20 y 23 de junio, la Primera Edición de la Donostia Tech Week (DTW), con la que San Sebastián pretende convertirse en la capital e las nuevas tecnologías con la participación de 40 ponentes que debatirán sobre diferentes aspectos de la transformación digital. Las jornadas serán abiertas y gratuitas para el público en general. Además está prevista una jornada dedicada exclusivamente al segmento de emprendedores. Las conferencias y debates se desarrollarán en el Palacio del Kursaal y el Tabakalera.
Donostia Tech Week forma parte de una organización mundial de divulgación de conocimiento digital cuyo objetivo es aprender, compartir, conectar y buscar soluciones a los retos actuales y futuros a través de las nuevas tecnologías. Así, Donostia se sumará entre el 20 y el 23 de junio a la larga lista de ciudades de todo el mundo que ya han celebrado estos ciclos de conferencias abiertos y gratuitos (previo registro online).
Las jornadas están organizadas por Hispavista, Ve Interactive y Konekta Summit, contando con el apoyo institucional Fomento San Sebastián y de la sociedad Spri del Gobierno vasco. En la presentación también participó Josean Rodríguez, gestor de emprendimiento en ADEGI, que ha presentado la jornada de Konekta Summit, (iniciativa de Crecer+, BerriUp, Tecnalia Ventures, Elkargi, Action Culinary, EPSV Geroa y Adegi) y que se llevará a cabo el 22 de junio en las instalaciones de Tabakalera. El Konekta Summit es un encuentro para que los emprendedores puedan presentar sus proyectos en busca de financiación.
El paraguas de todos estas iniciativas, el Donostia Tech Week se estructurará alrededor de cinco temáticas diferentes: Innovación y tecnología; el Talento y los Nuevos Perfiles Profesionales; el marketing digital, la relación entre las mujeres y la tecnología. Por último, la última clave son las 'startups', que se analizará en una jornada especializada de Konekta. El programa completo se puede consultar aquí.
'Sin duda alguna, vamos a convertir a Donostia durante estos cuatro días en la capital vasca de las nuevas tecnologías y la innovación', según destaca Unai Elosegui, director general de la firma donostiarra Hispavista organizador principal de esta primera edición de Donostia Tech Week.
Por su parte, Bart Farrel, responsable de talento de Ve Interactive, señala que el novedoso formato del evento, consiste en charlas, mesas redondas, exposiciones y tiempo para reuniones de trabajo (networking). 'Con ello queremos transmitir la unidad entre varias empresas para compartir conocimiento mientras se fomenta la comunidad tecnológica y enseñando el potencial de la zona'.
De forma paralela, los asistentes podrán conocer algunas de las principales tecnologías del momento como es el caso de la realidad virtual, la impresión 3D, la robótica educativa o los drones.