
La biofarmacéutica vasca Histocell, especializada en medicina regenerativa, acaba de ampliar en cuatro millones su capital social y lo ha hecho dando entrada a dos nuevos socios, uno de ellos el grupo IFC (Industrial Farmacéutica Cantabria) y otro un grupo inversor francés de carácter familiar. Con esta operación la compañía gana musculo financiero para continuar con sus investigaciones, ensayos clínicos y comercialización de productos.
Julio Font, director general de Histocell, calificó la ampliación de capital como un hito para la compañía porque, además de financiación, ?nos ha permitido incorporar un socio industrial muy importante que es IFC, con la que llevamos colaborando comercialmente desde hace varios años?.
Tras la ampliación de capital el grupo IFC se convierte en el tercer accionista de referencia, por detrás de la compañía vasca Noray Biosciences Group; y el fondo de capital riesgo Ezten. Otros accionistas de Histocell son la aseguradora sanitaria IMQ; el fondo de capital riesgo Orza; Seed Capital Bizkaia y otros inversores particulares.
Además la ampliación de capital también permite a Histocell, según indicó Julio Font, ?tener los fondos suficientes para el desarrollo final de sus producto sanitarios dedicados a medicina estética y también poder afrontar la comercialización de su primer producto sanitario, el Reoxcare, un nuevo apósito para la curación de heridas? de difícil cicatrización. El Reoxcare (desarrollado con tecnología propia y patentado internacionalmente) obtuvo en mayo el marcado CE , por lo que comeinza su comercialización, empezando este mismo trimestre en Hong Kong, gracias al acuerdo con la compañía china Luqa Pharma.
Histocell nació en el año 2005 especializándose en ingeniería de tejidos y terapia celular, con aplicaciones prácticas de regeneración celular. Es una empresa que se gestó en el seno de equipos de investigación de la Universidad del País Vasco (UPV7EHU). Tras dar sus primeros pasos en la bioincubadora del Parque Tecnológico de Bizkaia (PTB) se integró en el grupo Noray Biosciences Group
Histocell anunció su ampliación de capital en el seno de la celebración, en el recinto ferial BEC, de la octava edición de BioSpain, el encuentro internacional de biotecnología más importante de España, organizado por la Asociación Española de Bioempresas (Asebio),
Otro de los hitos recientes que ha destacado Histocell en la presentación es la entrada en la segunda fase de ensayos clínicos de su principal producto celular, el FC016, indicado para el tratamiento de lesiones medulares agudas, que desarrolla en colaboración con la farmacéutica Ferrer, lo que implica que se ensayará con pacientes de tres hospitales españoles (Barcelona, Sevilla y La Coruña)