
La consultora de gestión de patrimonio inmobiliario Kategora Real Estate se acaba de embargar en un ambicioso proyecto para rehabilitar un emblemático edificio histórico en la ciudad húngara de Budapest, situado en el centro neurálgico de la ciudad y que se convertirá en un edificio residencial de lujo.
Con esta iniciativa Kategora entra en una nueva línea de negocio, la rehabilitación de edificios, para después ponerlo a disposición de inversores y sacarles rendimiento a través de su alquiler. En la actualidad esta compañía vasca especializada en la gestión de patrimonio inmobiliario, tiene una plantilla de 40 personas repartidas por las oficinas de Bilbao, Budapest y Varsovia, y cuenta con una cartera en gestión de cerca de 800 inmuebles en España, Europa del Este y Londres.
Kategora Real State es una iniciativa empresarial que este año celebra su décimo aniversario, ya que fue creada en 2006 por el ingeniero de telecomunicaciones Kepa Apraiz, con el objetivo de promover la gestión inversiones españolas en activos inmobiliarios en ciudades de la Europa del Este (Budapest, Bucarest o Varsovia). Su negocio se sustenta en la adquisición de inmuebles, su preparación completa como apartamentos o pisos de alquiler, para sacarles rentabilidad y a medio plazo realizar plusvalías con la venta. Después extendió su ámbito de actuación al Reino Unido, en que en su primer año de operación en Londres captó más de 10 millones para las promociones inmobiliarias.
El fundador y director de Kategora, Kepa Apraix, destaca que para esta nueva actividad han elegido Budapest porque 'conocemos muy bien la actividad inmobiliaria de la ciudad', cuyo mercado 'creció el pasado año a un ritmo del 15%' debido a las 'buenas perspectivas económicas del país, y productos de valor añadido, como el nuestro, cuentan con mucha salida, además de ofrecer una rentabilidad por alquiler el doble que la que se podría obtener en España'.
Para la rehabilitación del edificio histórico de Budapest, construido en 1912, Kategora tiene un presupuesto de ejecución de más de 600.000 euros, permitirán acondicionar las actuales tres alturas del edificio, así como levantar otras dos más, respetando el estilo de la fachada neobarroca del inmueble, con una superficie de rehabilitación de más de 600m2.
Una vez finalicen, dentro de 9 meses, Kategora pondrá a la venta entre inversores privados españoles 7 apartamentos de lujo que, a su vez, serán alquilados a residentes en la capital magiar de alto poder adquisitivo, con un rendimiento medio del 6%, el doble que lo obtenido por inversiones similares en el mercado español.
Nueva etapa de Kategora
Con esta operación, Kategora ?que este año celebra su décimo aniversario- inicia una nueva etapa en su proyecto empresarial, al incluir a su 'portfolio' de productos inmobiliarios la rehabilitación, construcción y promoción directas, que se suman a sus servicios de gestión y alquiler de patrimonio inmobiliario.
En su inicio, la firma bilbaíno basó su estrategia en la comercialización de activos inmobiliarios en diversas capitales del este de Europa entre inversores españoles para posteriormente ser alquilados a residentes de alto poder adquisitivo en dichas capitales. Posteriormente, incorporó a su negocio la gestión directa de apartahoteles y residencias de estudiantes (Kategora gestiona 4 apartahoteles y 2 residencias de estudiantes entre Hungría y Polonia). Para ello Kategora se apoya en una innovadora plataforma tecnológica que han desarrollado y que permite a sus inversores la gestión directa de sus activos inmobiliarios en dichos países.