
La Asociación de Empresas de Software Libre de Euskadi (Esle) no cesa de crecer como lo demuestran los datos de 2015, en que las empresas asociadas suman una facturación de 58 millones, un 87% por ciento más que el año anterior; y un equipo humano de 1.033 profesionales, con un alza del 66%. Estos fuertes incrementos (muy superiores a la evolución del conjunto del sector TIC) se deben al crecimiento del negocio, pero también por el aumento de las empresas que se están asociando a Esle.
Esle como asociación nació en 2005 por iniciativa de 19 pymes y ahora esta organización, que ha conmemorado su décimo aniversario, suma casi 40 empresas asociadas y con vistas a este 2016 en noviembre está previsto que vuelva a ser la anfitriona del congreso nacional LibreCon, después del éxito cosechado en la edición de 2014.
El Observatorio del sector que anualmente realiza Esle evidencia que con vistas a 2016 el Índice de Confianza Empresarial (ICE) ofrece buenos resultados en lo que se refiere a volumen de negocios, empleo e I+D+i, aunque no se esperan mejoras en el nivel de precios ni un incremento significativo de las exportaciones entre las empresas asociadas.
Este año el 73% de las empresas asociadas a Esle prevén incrementar su facturación total y el 60% de las firmas espera que este crecimiento se produzca específicamente en sus servicios y productos de software libre. Así mismo, el 47% de las empresas estima que en los próximos meses también incrementará su empleo. En materia de I+D, el pasado año las inversiones realizadas por las empresas de Esle supera el millón de euros.
'Euskadi se está configurando como un polo tractor en el sector del conocimiento abierto y el software libre a nivel nacional', explica Eneko Astigarraga, presidente de ESLE. A su juicio, esta organización, 'ha crecido y madurado en estos diez años y ahora somos un interlocutor válido para las empresas e instituciones en todos los ámbitos ligados al conocimiento libre'. Este responsable destaca que ESLE 'es un modelo a seguir' y recuerda que la capital vizcaína volverá a ser este próximo otoño el epicentro del sector con una nueva edición de LibreCon, el congreso nacional de estas tecnologías.