País Vasco

Podemos arrasa el mapa vasco, EH Bildu se hunde y PNV aguanta

  • Los nacionalistas mantienen grupo propio y dejan abierta la estrategia de pactos
Andoni Ortuzar, presidente del PNV en su balance de los resultados electorales. Foto: EFE.

Podemos ha arrasado en el País Vasco siendo la fuerza más votada con casi el 26 por ciento de los votos, por delante del PNV, aunque sea el partido nacionalista el que saca más escaños por los efectos de la Ley D?Hondt. Así el partido morado irrumpe en el mapa político vasco con cinco escaños y el PNV se lleva seis.

El gran perdedor en estos comicios en Euskadi ha sido EH Bildu, en un descalabro sin precedentes, ya que de ser la fuerza más votada en 2011, cae hasta la cuarta posición. Tan sólo ha logrado mantener el 15 por ciento de los votos y visto reducirse sus escaños de seis a dos.

También son considerables las bajas de los dos grandes partidos nacionales, PSE y PP, que caen sustancialmente en votos, pero no tanto en escaños. Así los socialistas se mantienen con tres escaños (bajando uno) y los 'populares' se quedan con dos (cediendo otro).

Ciudadanos no logra influencia en Euskadi, con un exiguo cuatro por ciento de los votos, aunque dicho porcentaje es superior a lo que consigue Ezker Anintza/IU. En el_País Vasco, al igual que en el resto del Estado, se confirma la defunción de UPyD. Tanto UPyD como Ciudadanos se han mostrado excepcionalmente críticos con el Concierto Económico reclamando su abolición o en caso de mantenerse incrementar exponencialmente la cifra de Cupo a pagar al Estado.

El portavoz del Podemos en Euskadi, Lander Martínez, manifestó triunfante que su partido llega para convertirse en 'agente central de todo lo que ocurra en Euskadi'. Recalcó que son la nueva izquierda vasca, una izquierda surgida después del fin de la violencia y que defiende que 'no hay que tener ningún miedo de dejar que la gente vote' sobre cualquier cuestión.

EH Bildu 'hemos caído'

El portavoz de EH Bildu, Asier Arraiz, en su comparecencia ante los medios fue tremendamente explícito al reconocer que 'nos hemos caído' porque 'no hemos sido capaces de interpretar' lo que querían los vascos y que la dinámica de debate estatal se ha impuesto en estos comicios.

EH Bildu concurría a estos comicios teniendo que hacer frente al altísimo listón que en 2011 puso la coalición abertzale Amaiur, que finalmente ha tenido un papel de escasa notoriedad en las Cortes, donde ha mantenido un perfil político bajo, en parte influenciado por el hecho de que a pesar de tener seis escaños la Mesa del Congreso no le permitió tener grupo propio y fue incluido en el Grupo Mixto.

PNV 'pactará con Euskadi'

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, hizo gala del resultado en escaños de su formación que no sólo ?ha aguantado, incluso más que aguantado, ha subido en Congreso y Senado?.

Los nacionalistas con sus seis escaños mantienen grupo propio en el Congreso, a pesar de que en votos caen dos puntos y medio y ven como Podemos les adelanta el Álava y Guipúzcoa, aunque ellos mantienen el liderazgo en Vizcaya.

De cara a posibles pactos postelectorales para la gobernabilidad del Estado, Ortuzar adelantó que 'nuestro único pacto es con Euskadi' y que sus seis escaños 'darán mucho juego'. A pesar de la alianza que el PNV mantiene en Euskadi con el PSE, Ortuzar no hizo ningún guiño a Sánchez y señaló que el PNV apoyará a quien dialogue y cambie la forma de hacer política.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky