
La alianza IK4, integrada por nueve centros tecnológicos vascos, ha logrado captar en sus diez años de historia 122 millones de financiación europea para sus proyectos de I+D, de los que se han beneficiado directamente 140 empresas vascas. Entre los planes de futuro de esta organización se encuentran aumentar un 50% esta financiación comunitaria, pasando de los 12 millones de euros actuales hasta los 18 millones para el ejercicio 2018.
IK4 agrupa a los centros tecnológicos Azterlan, Ceit, Cidetec, Gaiker, Ideko, Ikerlan, Lortek, Tekniker y Vicomtech, en los que trabajan 1.300 personas. Hace ahora diez años el embrión de esta alianza lo impulsaron cuatro centros tecnológicos, hasta convertirse en la organización que es hoy, con un volumen de negocio anual de 100 millones de euros, de los que el 60% procede de la contratación de proyectos de I+D+i por parte de empresas privadas; otro 17% procede de fondos europeos y otro porcentaje relevante de los programas de apoyo a la investigación del Gobierno vasco.
En sus diez años de historia IK4, que celebra en un acto social esta tarde en el Aquarium de San Sebastián, ha realizado proyectos de I+D+i para unas 800 empresas al año, por lo que la cifra acumulada de clientes en este periodo supera las 4.000 organizaciones privadas.
El director general de Ik4, José Miguel Erdozain, atribuye buena parte de esta historia de éxito al modelo federal de la alianza, porque la 'coordinación interna nos ha permitido dotar de eficacia y eficiencia a los recursos, y ha permitido a los centros aportar mayor valor añadido a la empresa'. De cara al futuro su objetivo es consolidarse como 'agente de referencia' para que la empresa vasca mejore su competitividad en productos y procesos.
En los últimos años, IK4 ha focalizado sus investigaciones en cuatro grandes áreas estratégicas: energía; transporte y movilidad; salud y fabricación avanzada, áreas que coinciden con las directrices marcadas por el Gobierno Vasco dentro de la nueva estrategia de especialización inteligente europea -RIS3-.