País Vasco

El cluster Gaia alerta: el sector vasco de TEIC necesitará 1.600 personas y tendrá problemas para encontrarlas

El presidente de la asociación sectorial Cluster de Industrias de las Tecnologías Electrónicas y de la Información del País Vasco (Gaia), Manuel Salaverría Monfort, alerta de que las empresas vascas de esta actividades necesitarán incorporar 1.600 trabajadores entre los ejercicios 2016 y 2017 y que algunas tendrán problemas para encontrar personal formado.

Salaverria, en una conferencia en la Cámara de Comercio de Bilbao, reconoció que la crisis ha hecho gran mella en el sector con una importante destrucción de empleo y desaparición de empresas, pero que en la actualidad el panorama sectorial ha cambiado radicalmente y se encuentra en clara fase de crecimiento.

Recalcó en varias ocasiones que en el presente actual y en el futuro la 'esmartización' de las cosas (la conectividad de todo tipo de aparatos) se está abriendo un nuevo mercado que no es sólo una oportunidad, sino algo 'inevitable e imprescindible', por lo tanto una necesidad que abre grandes posibilidades tanto los fabricantes de tecnologías, como a los sectores industriales a los que vayan dirigidos sus productos. 'La incorporación de inteligencia a productos y servicios es absolutamente imprescindible', reiteró.

En Gaia están integradas 245 empresas, entre las cuales hay 17 grupos empresariales, cinco unidades de I+D+i, otros 14 asociados cluster y 26 Asociados Integración. Las previsiones de Gaia para este año son pro primera vez de claro crecimiento. Así en 2015 estiman que la facturación de las empresas aumente un seis por ciento, hasta colocarse en los 2.938 millones; y que por primera vez 2012 se cree empleo, cerca de 450 nuevos puestos este año, hasta alcanzar una plantilla global en las empresas de 11.026 personas.

El presidente de Gaia destacó el importante esfuerzo que ha realizado el sector durante estos años de crisis para seguir innovando, como lo demuestra los cerca de 120 millones de euros anuales que las empresas han dedicado a acciones de I+D+i

Los perfiles de empleo que van a demandar serán cerca de 1.400 puestos de carácter técnico, tanto de formación superior, como de formación media (FP); más otras 200 personas en gestión. Con la actual oferta formativa y demanda de jóvenes respecto de estas disciplinas académicas, se podrían llegar a cubrir el 70 por ciento de las necesidad es de personal que se van a producir.

Salaverría hizo un llamamiento al resto de asociaciones clúster del País vasco para colaborar y trabajar juntos en lo que se está llamando 'internet de las cosas' y que va a permitir que surjan nuevos negocios y servicios. 'Si vamos juntos llegaremos más lejos', indicó refiriéndose a la estrategia Industria 4.0 y Ris 3 del Gobierno vasco y de la Unión Europea.

En la parte final de su exposición Salaverría mostró su preocupación por la falta de personal cualificado para las industrias tecnologías Electrónicas y de la Información, tanto en formación profesional como en formación superior. De ahí que Gaia haya emprendido una campaña de colaboración con las Administraciones y centros docentes para acercar la oferta formativa a los perfiles profesionales que requieren las empresas. Además, tienen previsto iniciar diferentes campañas de sensibilización hacia los jóvenes para que decidan dirigir sus carreras profesionales hacia este sector.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky