País Vasco

Euskadi advierte que protegerá el Concierto frente a todo

  • Recuerda que es un pacto constitucional y que el País Vasco paga más de lo que recibe
El lehendakari Urkullu lee la declaración institucional en defensa del Concierto en presencia de los tres diputados generales y el presidente de la asociación de municipios Eudel.

El conjunto de instituciones vascas ha lanzado una advertencia muy clara: defenderemos el Concierto Económico y el Cupo por encima de todo. 'Reafirmamos el compromiso de proteger con absoluta firmeza el Autogobierno vasco en general, y el sistema de Concierto Económico en particular'.

Esta es la última frase de la declaración institucional que ayer leyó en el Palacio de Ajuria Enea el lehendakari Iñigo Urkullu, acompañado por los diputados generales de Vizcaya, Álava y Guipúzcoa y por el presidente de la asociación de Municipios Eudel.

Para las instituciones vascas el debate que se ha abierto en contra de los sistemas de financiación forales va en contra del marco autonómico emanado de la transición y por ello hacen un 'llamamiento a la responsabilidad de agentes institucionales, políticos, económicos y sociales' para que 'se preserve el consenso y el pacto en torno al modelo de Concierto Económico y Cupo' y para que 'sustraigan este asunto de la legítima disputa partidaria y electoral'.

Urkullu enfatizó que el debate que se ha abierto sobre el sistema de financiación de las comunidades autónomas y sus necesidades económicas no debe 'buscar explicación' en el sistema del Concierto, ya que 'la viabilidad del modelo de financiación del régimen común no depende del Cupo vasco', comunidad que apenas representa el seis por ciento del PIB español.

Pagamos más

El lehendakari Urkullu recalcó que el Concierto vasco es 'solidario' con el resto de España, ya que 'la ciudadanía vasca no recibe sino que aporta a las arcas de la Administración del Estado' a través de lo que paga por el Cupo y que también aporta recursos 'al Fondo de compensación interterritorial'.

Recalcó que el País Vasco contribuye 'por encima de lo que le corresponde', aporta por el 6,24 por ciento de los gastos, tasa que está por encima del ratio de población, los vacos sólo suponen el 4,6 por ciento del total español; y por encima del ratio de riqueza, ya que el PIB vasco supone sólo el 6,07 del conjunto del Estado.

En la declaración institucional, el lehendakari no hace mención alguna a las discrepancias que mantienen en la actualidad las Administraciones vascas con el Ministerio de Hacienda, en función de las cuales Euskadi reclama la devolución de 1.200 millones de euros que el País Vasco habría pagado en exceso al Estado.

Declaración en Ajuria Enea

El lehendakari Iñigo Urkullu quiso dar el máximo significado simbólico e institucional a la declaración en defensa del Concierto Económico. De ahí que el lugar elegido para la declaración formal fuera el Palacio de Ajuria Enea y que a la misma acudieran los máximos representantes de todos los niveles institucionales vascos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky