País Vasco

Iberdrola pone a sus clientes a producir electricidad

  • Mediante sistemas de generación fotovoltaicos personalizados
  • Una instalación particular tipo puede costar 12.000 euros y se amortizaría en 10 años
  • En España hay un millón de viviendas unifamiliares susceptibles de poder implantar estas tecnología
Aitor Moso y Raquel Blanco, de Iberdrola, mostrando el funcionamiento de la inciativa 'Smart Solar Iberdrola'director comercial y directora de eficiencia y servicios energéticos de la eléctrica, respectivamente,

El grupo eléctrico ha decidido sumarse a las corrientes sociales de generación distribuida y fuentes renovables, por lo que desde ahora ofrece a sus clientes la oportunidad de  convertirse en productores eléctricos sin tener que complicarse la vida. Se trata de la implantación de sistemas de generación eléctrica solar fotovoltaica dirigida a clientes de viviendas unifamiliares; empresas de servicios; y agricultores regantes.

La propuesta 'Smart Solar Iberdrola' está orientada exclusivamente al autoconsumo, no a la generación para venta de la energía excedentaria a la red.

La compañía, que hasta ahora su negocio consistía en vender la energía que produce, da un giro estratégico para adaptarse a los cambios que se están produciendo en el sector y para responder a las demandas de los clientes en pro de la eficiencia energética (reducción de consumos y reducción de la factura) y preeminencia de fuentes de energía renovables. Raquel Blanco, directora de eficiencia y Servicios Energéticos de Iberdrola, recalcó que 'lo que hemos hecho es escuchar a los clientes' y para ello 'hemos pensado en todo para que el cliente no tenga que pensar en nada'.

Los particulares y empresas que quieran convertirse en productores fotovoltaicos no se tendrán que preocupar por nada, ni sumergirse en farragosas tramitaciones burocráticas. Iberdrola dice que se encarga de todo, al estilo de las empresas de servicios cuando presentan ofertas 'llave en mano'.

Así el grupo eléctrico hará las auditorias energéticas; instalará los equipos de generación más adecuados para cada cliente; se encargará de toda las tramitaciones legales y solicitudes de ayudas públicas; proporcionará financiación para la compra de los equipos; favorecerá el acceso a seguros para inclemencias meteorológicas; y también se encargará del mantenimiento integro de las instalaciones mientras toda su vida últil.

Aitor Moso, director comercial de Iberdrola, no pudo precisar la magnitud de los clientes que podrían acogerse a estos sistemas de generación, ya que se trata de proyectos individualizados. Unicamente indicó que en España existen un millón de edificios unifamiliares, susceptibles de ser estudiados con fines fotovoltaicos.

También destacó la relevancia que el modelo 'Smart Solar Iberdrola' puede tener entre los agricultores, cuyas cuentas de resultados están muy afectados por los costes energéticos y que de esta forma pueden acceder a una energía mucho más barata y ecológica.

En el caso de las empresas, los ejemplos presentados tienen más que ver con empresas de servicios que con grandes industrias.

Ahorro y amortización

Raquel Blanco, directora de Eficiencia y Servicios Energéticos, explicó que en todo momento los clientes generadores de electricidad podrán conocer con exactitud sus niveles de generación y de consumo a través de aplicaciones para ordenadores, teléfonos y tabletas. Después Iberdrola asegurará la garantía de suministro para el consumo que exceda a la producción con tarifas personalizadas.

Blanco indicó que una instalación tipo en una casa unifamiliar el coste de instalación oscilaría entre los 10.000 y los 12.000 euros, inversión que se amortizará en un plazo de siete a diez años gracias a una tasa de autosuficiencia energética (consumo cubierto por la autogeneración) de hasta un 70 por ciento.

Negocio para las empresas de componentes

Tanto Aitor Moso como Raquel Blanco han indicado que esta iniciativa abre una nueva oportunidad de negocio para las empresas de componentes eléctricos y fotovoltaicos.

En este sentido el Cluster de Energía de Euskadi ve oportunidades de negocio para las empresas de segmentos como los inversores solares, sistemas de control y monitorización; contadores inteligentes, etc.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky