
El grupo empresarial alavés Elproex prevé facturar este año cerca de 20 millones de euros. Este grupo con sede en Vitoria concentra una plantilla de 200 personas y tiene una red exterior a la que se han adherido una veintena de compañías.
Elproex es el resultado de la integración de seis empresas alavesas, lideradas por la firma Naivan (transformados metálicos), en las que también se encuentran Metalcoa (recubrimientos), Extrusistem (perfiles de extrusión), Ingreproex (ingeniería), Evolo (movilidad sostenible) e Ikar (suministros industriales). Su sede y principal instalación productiva está en el Polígono Industrial de Jundiz (Vitoria) y fundamentalmente operan en los sectores de Automoción, Aeronáutico y Ferrocarril
El presidente del grupo Elproex, Javier Knörr, asegura 'en los próximos meses seguiremos creciendo y realizando inversiones'. Knörr explica que Elproex surge hace un año en que las empresas citadas deciden 'sumar las habilidades y capacidades individuales de cada empresa para dar al cliente un producto final sin intermediarios en los procesos. De este modo, las empresas del grupo cuentan con un peso mayor del que tenían individualmente y los clientes acceden a un producto final de calidad salvando un buen número de intermediarios'.
El grupo que da empleo a más de 200 personas tiene una previsión de facturación de 20 millones de euros en 2015. ELPROEX dispone de 30.000 metros cuadrados en el polígono industrial de Jundiz situándose la sede central en la calle Paduleta 18.
Además Elproex tiene una potente plataforma internacional que además de prestar servicio a sus empresas, también da soporte a otras 20 empresas más de distintos sectores. Así cuenta ya con delegaciones en el Norte de África, Emiratos Árabes y EEUU.