País Vasco

La red de fibra óptica de Vodafone cubrirá 300.000 unidades inmobiliarias en Euskadi

Rafel Miranda, director de Estrategia de Vodafone; Juan Antonio Gomar, director territorial de Vodafone en la Zona Norte; y Oscar Ortueta, director de Tecnología de Vodafone en la Zona Norte.

El grupo de telecomunicaciones Vodafone desarrolló ayer una intensa campaña para la presentación de su nuevo paquete de servicios convergente, Vodafone One, que incluye telefonía fija, móvil, internet y televisión, que en el caso del País Vasco supondrá una fuerte apuesta por el despliegue de red propia de fibra óptica con el objetivo de alcanzar una cobertura de 300.000 unidades inmobiliarias en poco más de un año.

En Bilbao la presentación de Vodafone One estuvo encabezada por Rafel Miranda, director de Estrategia de Vodafone; Juan Antonio Gomar, director territorial de Vodafone en la Zona Norte; y Oscar Ortueta, director de Tecnología de Vodafone en la Zona Norte. En la actualidad Vodafone tiene en el País vasco 600.000 clientes de telefonía móvil y 50.000 clientes de telefonía fija e internet.

Para poder acceder a los servicios completos que incluye Vodafone One la compañía tiene en marcha en el País Vasco un programa de inversiones para despliegue de red de fibra óptica, en colaboración con Orange. Entre ambos operadores invertirán conjuntamente en Euskadi unos 70 millones de euros, de los cuales 34 millones será la cantidad que sufrague Vodafone.

Con esta nueva red, que se desplegará entre 12 y 15 meses, Vodafone calcula que estará disponible en 300.000 unidades inmobiliarias, concretamente tenderán su propia fibra óptica en Bilbao y su área metropolitana, San Sebastián, Vitoria e Irun.

Una vez que tenga desplegada su propia red en Euskadi, Vodafone empezará a prestar en esta comunidad autónoma el servicio Wifi en las calles de forma gratuita para sus clientes, que ya está activo en otras comunidades autónomas gracias a los sistemas de la recientemente adquirida Ono.

Al margen de la inversión en fibra óptica, en los dos últimos años Vodafone invirtió en el País Vasco 67 millones, principalmente en el despliegue de la red móvil de 4G, para internet de alta velocidad. Así la cobertura 4G está accesible para el 88% de la población vasca, ya que cubre 101 municipios, entre los que se encuentran las tres capitales vascas, todas las poblaciones de más de 25.000 habitantes y las localidades costeras.

La cobertura dentro de edificios y la velocidad de navegación de la red 4G de Vodafone mejorará sustancialmente cuando el grupo comience a operar en las nuevas frecuencias de 800 Mhz, que el Gobierno está a punto de autorizar y para lo que Vodafone tiene ya toda la tecnología preparada en sus nodos de comunicaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky