La multinacional japonesa Bridgestone invertirá 47 millones de euros en su planta de Basauri (Vizcaya) en los próximos cinco años para incrementar su automatización en la línea de lo previsto en su plan estratégico por el cual prevén que esta planta en 2018 produzca un 50% más que en 2013 y al tiempo que reducirá sus costes productivos en casi un 39%.
Para cumplir estos objetivos productivos además de las inversiones, el director de las plantas vascas de Bridgestone, Gorka Díez, explicó que también que ha sido determinante la firma del convenio colectivo 2013-2015 y las medidas de reducción de costes energéticos que están poniendo en marcha.
La planta de Basauri, especializada en la producción de de neumáticos para camiones y autobuses, tiene una plantilla de alrededor de 932 personas, 200 trabajadores menos que a finales de 2012 en que la compañía tuvo que hacer un ajuste laboral. Sin embargo, de cara al futuro Diez explicó, durante el transcurso del Congreso Nacional de Directivos de APD, celebrado en Bilbao bajo el lema 'Reindustrializar para ganar', que gracias las medidas de 'flexibilidad' introducidas a partir de 2013 podrán mantener el empleo, reducir un 38,8% sus costes y aumentar la un 50% la producción.
Esta 'flexibilidad', constató, ha permitido presentar a la dirección japonesa unos costes totales mejores que los de la planta polaca que opera en el mismo segmento de producción, en el que los costes laborales son tres veces menores.
Entre las medidas adoptadas se encuentran el avance en la automatización de la planta (con la inversión de 47 millones), la aplicación de toda una serie de medidas de ahorro energético para reducir esta factura en un 36% y la reducción de costes laborales que implica el último convenio colectivo suscrito con la plantilla.
El director de la planta de Basauri agradeció la responsabilidad y 'madurez' de los representantes sindicales al firmar el convenio colectivo 2013/2015 que incluye una rebaja de costes salariales y mayor de flexibilidad para adaptar la producción a la demanda.
Así se ha reducido a cuatro los turnos de producción; se congela el salario base; se congelan la antigüedad; se reducen en un 17% otros pluses; se reduce la aportación de la empresa a los planes de pensiones; y se establecen dos bolsas de días jornadas ajustables a la demanda productiva. Todo ello permitirá, según explicó Díez, producir un 50% más con los mismos costes laborales y sin necesidad de tener que acudir a EREs temporales en caso de bajadas de demanda.
Bridgestone Hispania cuenta con cuatro plantas productivas (tres de neumáticos y una textil) con una plantilla total de 2.944 personas y unas ventas anuales de 830 millones. Las magnitudes en Europa de esta compañía se elevan a nueve centros productivos con 12.500 trabajadores.