
La mayoría de las informaciones sobre rondas de financiación de 'startups' (compañías en fase de arranque) se limitan a recoger la cifra que ha logrado captar la compañía en cuestión, en este caso Boletus, que han sido 300.000 euros. Pocas veces los que hablan son los inversores y cuando se les pregunta por qué apoyan a Boletus la respuesta es tajante: es 'brillante' y tiene un gran potencial de crecimiento.
Los nuevos socios de Boletus son Pedro Luis Uriarte, que fuera vicepresidente de BBVA y también fue presidente de la agencia vasca de innovación Innobasque; Aletxu Echevarría; emprendedor e inversor en compañías digitales; el fondo de inversión especializado en startups Civeta Investments; el fondo de capital riesgo Microwave Ventures; y los también emprendedores Jesús Ángel Bravo, de CampTecnológico (formación niños en nuevas tecnologías) y Jon Uriarte y Ander Michelena, de TiketBis (reventa de entradas por internet).
Para estos inversores Boletus no es una empresa más de App (aplicaciones móviles) de ofertas o descuentos para atraer clientes a comercios y locales hosteleros.
'Es una compañía con tecnología y capaz de dar servicio al consumidor, pero también al comercio. Me parece brillante. Su sistema no invade al usuario con decenas de mensajes, sino que es éste el que elige cuando recibir la información a través de la geolocalización de su teléfono móvil', explica Aletxu Echevarría. Al mismo destaca que esta plataforma 'permite al comerciante gestionar sus promociones y ofertas, sin tener que ajustarse como en otras a las condiciones de la central de ofertas. El que gestiona sus ofertas y el momento en que las lanza es el propio comercio'.
Jesús Ángel Bravo, de CampTecnológico, valora especialmente que el sistema de esta APP 'pone al alcance de la pyme una plataforma tecnológica a la que no tendría acceso por su cuenta. Le da gran agilidad a la gestión del comercio y éste sólo paga a la APP por las ventas efectivamente realizadas'.
Xabier Alvarez, del fondo Microwave, destaca que Boletus 'no se presentó a buscar financiación sólo con una idea de negocio, sino que llegó con un proyecto en funcionamiento. Vino con producto y con mercado'.
Álvarez recalca que la estrategia del fondo Microwave es apoyar proyectos empresariales de base tecnológica que 'creen algo nuevo, que presenten soluciones innovadoras y este es el caso de Boletus. No es sólo una APP de descuentos, sino que permite mejorar la gestión de sus stocks y de los momentos en que los locales están vacíos'.
Kepa Apraiz, un emprendedor nato con varios proyectos en marcha
Kepa Apraiz es un joven de sólo 36 años, ingeniero de Telecomunicaciones, decidió lanzarse a emprender en 2006. Tiene en marcha dos empresas, ambas en crecimiento, que son Kategora Investment (gestión de inversiones inmobiliarias en el exterior); y Boletus Network. En la actualidad Boletus tiene 1.500 establecimientos adheridos, que este año quiere elevar hasta los 4.500 e incrementar la cifra de usuarios hasta los 350.000 en 2015 y facturar medio millón de euros. Además el próximo año dará su salto al mercado internacional.