Domoalert es una joven empresa vasca, creada en septiembre de 2012, que está cambiando el concepto de la domótica convirtiéndolo en una aplicación móvil que facilita la vida de los usuarios. Uno de sus desarrollos más sorprendentes 'Domoalert Security' permite a los usuarios monitorizar su casa (vídeo, detectores de movimiento, etc.) y tener la información accesible en su smartphone, sin necesidad de contratar los servicios con empresas tradicionales de seguridad. Esto puede permitir al usuario un ahorro de hasta de 1.000 euros el primer año.
Domoalert, en la que ya trabajan nueve personas, nace de una reflexión estratégica de la empresa Dinitel, especializada en domótica para el hogar, pero que vio que su mercado cambiaba como consecuencia de la crisis del sector de la construcción. Al mismo tiempo, la reciente universalización de los teléfonos inteligentes, smartphones, abrían nuevo campo de oportunidad que decidieron explotar.
En la compañía participan a demás de Dinitel, el centro tecnológico IK4 Tekiner,; el portal de internet Hispavista; Gamela Norinversiones y un business angel, como explicó Natividad García, directora general de Domoalert en la jornada técnica 'Internet de las cosas' organizada por el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicaciones del País Vasco, en colaboración con la SPRI y la Diputación de Bizkaia.
A diferencia de los sistemas de domótica tradicionales, los equipos de Domoalert los puede instalar por el propio usuario (sin obras) en sólo cinco minutos y actualizan sus aplicaciones a través de internet.
En caso de alguna emergencia de seguridad el usuario lo puede ver en su móvil y puede llamar directamente a los servicios de emergencias. Esto permite, según Natividad García 'que puedes gestionar tu mismo la seguridad de tu casa, a un coste de infraestructura y mantenimiento de hasta 1.000 euros el primer año'.
García especifica que 'trabajamos con equipos y sensores que están en el mercado, que tienen aplicaciones en si mismos, independientemente de que contraten los servicios de conexión de pago', por lo que siempre tendrán aplicaciones para el usuario.
Eficiencia y cuidados
Además de los equipos de seguridad Domoalert tiene desarrollado otros sistemas monitorizados a través del móvil.
Por un lado está el sistema de eficiencia energética de los domicilios y negocios (control de temperatura, electrodomésticos conectados al móvil, sistemas de aprenden las costumbres del usuario y le realizan recomendaciones, etc.).
Por otro ha desarrollado aplicaciones para cuidado de familiares (vídeo, gestión de movilidad, alarma médica, botones de pánico, vídeo monitor infantil, supervisión de empleados en tu negocio o vivienda, etc.).
El reto de las startup es sacar rentabilidad a la tecnología
Natividad García tiene muy claro que una startup no vive sólo de haber desarrollado una tecnología propia, a pesar de que gracias a internet muchas pequeñas compañías se hayan hecho visibles. Explica que si no hay un mercado que demande esa tecnología, clientes que estén dispuestos a pagarla y tenga un modelo claro de negocio esa startup lo tendrá muy difícil para sobrevivir. 'La tecnología está ahí, pero lo que se necesita es un conocimiento profundo de un modelo de negocio, un business care positivo. Este es el verdadero reto'.