
Egile Corporación XXI está en fase de crecimiento, como queda en evidencia en sus previsiones para el año en curso. Esperan contabilizar una facturación agregada de 32 millones, con un alza del 28 por ciento respecto del año pasado, así como seguir aumentando su equipo humano hasta las 245 personas, un 6,5 por ciento más.
Estos datos se sustentan en una producción de alto valor añadido y en lo que se está denominando como 'fabricación avanzada'. Egile se ha posicionado en un mercado de nicho, de alta tecnología, en la aplicación de la mecánica de precisión a numerosos ámbitos productivos: aeronáutica, seguridad, salud, energía y agua.
Esta pequeña corporación surge en 2005 por iniciativa de Eduardo Junkera y Alfonso Urzainki, que se caracterizan por haber sabido 'aprovechar las oportunidades que se presentan' y por haber hecho una acertada 'gestión de la oportunidad', según explica Junquera.
En la actualidad, Egile lo componen una decena de pymes: DMP y Zhatz (aeronáutica y mecánica de extrema precisión); Createch Medical (salud); Leorpe y Tecexsa (agua y energía); ITS (informática y seguridad perimetral); Garoa (consultoría); ATP (asistencia técnica); HTS (soluciones tecnológicas para la industria de la Ciencia) y Egile Innovation Solutions (desarrollo e innovación). Algunas empresas surgieron dentro de Egile, por iniciativa emprendedora de sus trabajadores, y otras por integración de otras compañías y alianzas.
Frente a las corrientes que abogan por internacionalizar la producción, el presidente de Egile, Eduardo Junquera, tiene muy claro que la visión de Egile es otra: 'vender allí, pero fabricando aquí'.
Straumann entra en Createch
Eduardo Junkera está orgulloso de la última gran operación del grupo: dar entrada a la multinacional suiza Straumann, líder global del sector dental, en el capital de Createch Medical, con una participación del 30 por ciento.
Createch era hasta ahora una 'pequeña empresa con la mejor tecnología mundial' en prótesis odontológicas de titanio, pero que 'no tenía posicionamiento en los mercados internacionales'. El futuro de Createch requería de un gran salto internacional, de un crecimiento muy rápido, que no podía proporcionárselo Egile en solitario. De ahí que la apuesta estratégica haya sido buscar alianzas, dando entrada en el capital a la suiza Straumann, y estableciendo acuerdos mutuos de distribución comercial.
El futuro en nuevas alianzas
Junkera está profundamente convencido del potencial de crecimiento de las empresas de la Corporación, que 'será muy fuerte' cuando pase la crisis. De ahí que no descarte que en 2024 se pueda estar hablando de cifras de negocio de 200 millones, de los que la mitad provendrá de las áreas de mecánica y aeronáutica; y el resto de las diversificaciones hacia salud, energía, agua, etc.
Junkera tiene claro que ese crecimiento debe ser 'ordenado y no hacia cualquier cosa', definiendo metas y estrategias tecnológicas claras. Son conscientes de que cuando llegue ese salto 'nosotros no podemos ser el límite para ese desarrollo', tendrán que contemplar otros escenarios, como han hecho con Creditech Medical.
Un tornillo para un dentista
El embrión de Createch Medical fue fruto de una casualidad. Un dentista guipuzcoano necesitaba un pequeño tornillo de titanio para una prótesis dental y acudió a Egile por su fama en mecanizado de precisión. Tras reunirse con Eduardo Junkera, éste vio el nicho de mercado que se abría en el área de salud. Así Egile y los dentistas de Bistaeder se aliaron para esta nueva actividad.