País Vasco

Algunas empresas empiezan a variar las condiciones de sus trabajadores

Los ánimos en Euskadi se están calentando después de que UGT haya denunciado que algunas empresas ya han enviado cartas a sus trabajadores en que les comunican el cambio de sus condiciones laborales, especialmente en materia salarial y en jornada laboral, al haber expirado la ultraactividad de sus convenios.

El bloqueo de la negociación colectiva ha dejado sin marco laboral ya a 348.000 trabajadores al haber decaído el 60% de los convenios sectoriales y de empresa, mientras que otros 93.000 trabajadores más podrían verse en la misma situación en diciembre al caducar los suyos.

El Gobierno vasco realizó ayer un nuevo llamamiento a patronales y sindicatos para que retomen la negociación colectiva, ya que en esta comunidad no está vigente el pacto que suscribieron CEOE y sindicatos para prorrogar los convenios.

El responsable vasco de Empleo, Juan María Aburto, ha señalado que, con la entrada en vigor de lo establecido en la Reforma Laboral del PP "hemos terminado, de un plumazo, con 30 años de negociación colectiva", lo que puede desembocar en una mayor conflictividad laboral, una judicialización de las relaciones laborales y mayores desigualdades sociales.

Las patronales vascas se reunirán mañana para analizar la situación mientras no cesan de instar a los sindicatos que vuelvan a las negociaciones, pero aceptando la flexibilidad que introduce la reforma laboral.

En esta línea, el Círculo de Empresarios Vascos, que reúne a las empresas de mayor tamaño, en un comunicado inusual, ha defendido todos y cada uno de los argumentos de la patronal vasca Confebask 'dado que es totalmente consecuente con las circunstancias económicas, con la nula predisposición de algunos sindicatos hacia la negociación y con el entorno legal tras la última reforma laboral'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky