El grupo cooperativo Corporación Mondragón cerró el ejercicio 2012 con unas ventas totales de 12.903 millones, lo que supone un descenso del 7,6% respecto del año anterior, como consecuencia de la caída del mercado español, ya que las ventas internacionales evolucionan al alza. Otro dato reseñable para Mondragón es que el 19% de los ingresos procedieron de productos desarrollados en los cinco últimos años.
Respecto a al beneficio conjunto, la Corporación no facilita el dato, aunque indica que el resultado bruto de explotación, el Ebidta, ascendió a 1.289 millones de euros, cifra similar a la lograda el ejercicio precedente, y que representa un 10% sobre la cifra de ventas.
En una primera valoración el presidente de Croporación Mondragón, manifiesta en el comunicado de balance de 2012 que 'a pesar de las dificultades del contexto económico, hemos dado un nuevo e importante impulso a la internacionalización, hemos accedido a nuevos mercados y mejorado notablemente nuestra presencia en los BRICs, y también hemos potenciado la innovación. Todo ello en coherencia con nuestra política socioempresarial que apuesta por la intercooperación entre nuestras entidades y por un proyecto basado en el compromiso con las señas de identidad cooperativas de nuestro proyecto empresarial'.
En este contexto, la variable que mejor evoluciona en la cuenta de Mondragón es el negocio internacional, que registró unos ingresos de unos 4.012 millones, con un alza del 1% respecto del año anterior, cifra que representa el 31,09% de las ventas totales del grupo y el 69% de las ventas internacionales. Desde 2009 las ventas internacionales de la corporación ha crecido un 26%.
Durante 2012 las diferentes cooperativas de la Corporación abrieron 11 nuevas filiales productivas, principalmente en los mercados BRIC (Brasil, Rusia, India y China). En total las filiales productivas en otros países ya suman 105 plantas.
Por su parte, las inversiones realizadas a lo largo de 2012 se elevaron a 331 millones de euros, lo que supone un notable incremento del 70% sobre las realizadas el año anterior, del que 160 millones fueron destinadas al capítulo de I+D+i. Mondragón cuenta con 564 familias de patentes de invención, participa en 91 proyectos internacionales de I+D en sectores tan diversos como aeronáutica, energía, TICs o nanotecnologías e impulsa la innovación como inversión en el futuro.
Desciende el empleo
Por lo que se refiere al empleo, la cifra de final de 2012 se situó en 80.321 personas, con una disminución del 3,9%, del que 14.000 personas trabajan en las plantas productivas internacionales.
De nuevo, la evolución más negativa en materia de empleo e produce en las plantas españolas debido al descenso de la actividad derivada de la caída del mercado y del consumo, aunque también en el colectivo exterior ha habido reducción ya que a finales de 2011 la cifra rondaba las 15.000 personas en otros países.