
Con motivo de la junta de accionistas del pasado mes de marzo el presidente de CIE Automotive, Antón Pradera, ya adelantó que a la compañía le había llegado el momento de dar un salto cualitativo en su tamaño para consolidarse entre los líderes mundiales del sector de componentes de automoción. Dicho y hecho. Bueno mejor dicho, han fructificado como el esperaba Pradera las negociaciones que desde hace tiempo mantenía con el grupo indio Mahindra, que le abre las puertas no sólo del mercado indio, sino del resto de Asia, que es una de las zonas del mundo que más proyección de crecimiento tiene en el sector de automoción.
El acuerdo estratégico suscrito en la India entre ambas compañías supone la creación de una filial conjunta que concentrará 10 plantas productivas en el país asiático, más otras 6 plantas en Europa, con un total de 10.000 trabajadores.
Gracias a este acuerdo la facturación del grupo CIE Automotive da un gran salto, ya que se incrementará hasta los 2.225 millones de euros, lo que supone un alza de más de un 35 por ciento sobre sus cifras actuales.
El presidente de CIE Automotive, Antón Pradera, según recoge EFE, explicó que este acuerdo será la 'puerta de entrada' al mercado asiático, además de ser 'un lugar clave de la producción de coches pequeños', mientras que el consejero delegado, Jesús María Herrera, destacó que con esta alianza CIE da 'un salto cualitativo' para convertirse en uno de los proveedores 'más relevantes del sector'.
Por su parte, el presidente de Mahindra, Anand Mahindra, indicó que la alianza con CIE les permite avanzar en la globalización de su filial de componentes de automoción y 'posicionarse por encima de la competencia'.
Bolsa de Bombay
La alianza estratégica entre CIE y Mahindra se estructura a través de una compleja serie de operaciones societarias, que incluyen una serie de OPAs en diferentes filiales indias, con las que ambos grupos integrarán sus negocios de fabricación de forja
Así la filial brasileña de CIE Automotive, Autometal, tendrá la participación mayoritaria de la nueva sociedad que integra el negocio en componentes del grupo Mahindra -Systech- y las plantas de forja que CIE tiene en España y Lituania.
Por su parte, el grupo indio entra en el capital de CIE con un 13,5 %, lo que le convierte en el segundo accionista y le dará dos asientos en el consejo de administración de la empresa vasca.
Otra de los principales activos de esta alianza es que la sociedad conjunta entre CIE y Mahindra cotizará en la Bolsa de Bombay, lo que abre las puertas a poder captar capitales y con la idea de repetir el éxito que supuso para CIE su estrategia en Autometal y la Bolsa de Sao Paulo, que la ha permitido obtener fondos a costes mucho más competitivos que en Europa.
CIE tendrá a través de su filial brasileña cerca de la mitad de la empresa mixta, Mahindra CIE Automotive, que cotizará en la bolsa india, en la que su aliado indio controlará alrededor del 20 por ciento del capital.
CIE explicó, según recoge Reuters, que la transacción tendrá un impacto neutro en términos de efectivo porque la inversión en la compra de las sociedades de Mahindra será reinvertida por la india en el capital de CIE, que dijo que únicamente saldrán de su caja unos 25 millones de euros por ofertas públicas de adquisición.
De todas formas CIE indicó ante su junta de accionistas del mes de abril que para sus planes de crecimiento dispondrá de una autocartera de unos 53 millones y una caja disponible de 530 millones.
La entrad de Mahindra en el capital de CIE se efectuará a través de una ampliación de capital equivalente al 4,06 por ciento por 28,9 millones de euros y con la venta de acciones de CIE en autocartera representativas de un 9,44 por ciento (post-ampliación) por un total de 67 millones de euros.