Escasa incidencia de la huelga general convocada por ELA y LAB en el País vasco

El balance del seguimiento de la huelga muestra su escasa repercusión en los datos ofrecidos por el Gobierno vasco y por la patronal Confebask, aunque desde los sindicatos convocantes se afirma que el seguimiento ha sido masivo. Desde el Ejecutivo autónomo se cuantifica su incidencia en el sector público en un 20% y en el privado un 18,7%. La patronal vasca Confebask cuantifica su incidencia en Gipuzkoa en un 30%, mientras que en Bizkaia y Álava no sobrepasaría el 10%. También la patronal navarra CEN considera que su incidencia ha sido escasa.

Por el contrario, los sindicatos convocantes -ELA, LAB, ESK, STEE-EILAS, EHNE, HIRU, CNT y CGT- han destacado el 'amplio' seguimiento de la huelga y han subrayado la 'positiva' respuesta a la convocatoria. Afirman que el paro ha sido generalizado, especialmente en las zonas industriales de Bizkaia y Gipuzkoa

El consejero de Empleo y Asuntos Sociales, Juan María Aburto, ha informado en el Parlamento que en el sector privado, la huelga ha tenido una incidencia mayor en Gipuzkoa con un seguimiento del 43,1 por ciento, seguido del 11,5 por ciento en Álava y del 10,8 por ciento en Bizkaia. Según Aburto, con una incidencia global del 18,7 por ciento, ha tenido una incidencia menor que en la anterior convocatoria cuando se registró un seguimiento del 20 por ciento.

En el sector público, el consejero ha informado de que el seguimiento en la Administración Pública vasca ha sido del 22,31 por ciento cuando en la anterior jornada se registró una incidencia del 29,84 por ciento. Respecto a los datos proporcionados por las Diputaciones, Aburto ha señalado que Vizcaya ha tenido una incidencia del 14,4 por ciento, cuando en la anterior jornada se registró un 21,5 por ciento, mientras que en Álava ha registrado un seguimiento del 15,2 por ciento este jueves.

Por lo que se refiere a la seguridad de la jornada de huelga los incidentes han sido escasos. Los datos del Departamento de Seguridad del Gobierno vasco revelan que se han producido 'algunos incidentes' en el inicio de la jornada pero 'en menor medida' que en otras ocasiones. Sin embargo, ha destacado que existen piquetes 'especialmente activos' ubicados frente a grandes firmas. En concreto, ha revelado que se ha identificado a 18 personas por amenazar a otros trabajadores.

La patronal vasca habla de fracaso de la huelga

La patronal vasca Confebask ha asegurado que la octava huelga general 'se salda con un nuevo fracaso' y que se ha impuesto la 'responsabilidad de los trabajadores/as y ciudadanía por encima de los objetivos poco claros, pero en ningún caso de índole laboral, que la han motivado'.

Por territorios, los representantes empresariales han circunscrito el efecto de la huelga básicamente a Gipuzkoa y muy concentrado en determinados sectores, comarcas y hasta polígonos de este territorio, siendo su incidencia insignificante en Bizkaia y Álava. En concreto, la incidencia general en Gipuzkoa no sobrepasaría el 30%, pese a que la acción de los piquetes se ha dejado sentir especialmente en este territorio, mientras que en Bizkaia y Alava en ningún caso superaría el 10%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky