Ingeteam toma parte en el almacén eléctrico de Canarias

  • En cinco años ha invertido más de 100 millones en proyectos de I+D
Laboratorio de potencia de Ingeteam

Se realiza a través del proyecto Store, que lidera la eléctrica Endesa, y que cuenta con un presupuesto de 11millones financiados por los fondos de CDTI y Feder.

E l grupo Ingeteam a Ingeteam está participando en el desarrollo del primer 'almacén de energía electroquímica', una especie de gran batería de 1Mw de potencia, que se está desarrollando en la isla de Gran Canaria. Se trata del proyecto STORE (Tecnologías de Almacenamiento de Energía Eficiente, por sus siglas en inglés), que lidera Endesa y en el que también participa la compañía líder en baterías Saft, que suministra sus sistemas de almacenamiento de ion-litio.

El objetivo del proyecto es apoyar el desarrollo de las infraestructuras eléctricas en entornos insulares y también favorecer la integración de energías renovables.

El desarrollo de las energías renovables se vería positivamente afectado si los excedentes eléctricos generados en momentos de baja demanda fueran almacenables con sistemas como el expuesto. Así mucha de la energía que se desperdicia ahora por no poder almacenarse se podrá emplear en los momentos en que sea necesaria.

El proyecto Store, en el ámbito canario, implica una inversión de 11 millones de euros, que en un 75 por ciento es financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) y los fondos FEDER de la Unión Europea.

En la iniciativa Store, Ingeteam ha desarrollado el sistema que controla el flujo de la energía entre la red eléctrica y las baterías de almacenamiento. Así se encarga del suministrador de varios de los paquetes estratégicos de esta gran batería, que comprende un convertidor basado en electrónica de potencia, el sistema de control de flujo, y el cableado, montaje y puesta en marcha del sistema y de la interconexión entre la red y los 'contenedores' con las baterías.

El equipo de Ingeteam, que está permanentemente conectado a la red, transforma la corriente eléctrica alterna en corriente continua en su convertidor y ésta es la que se almacena en los tres contenedores de baterías.

La subestación en la que se está desarrollando el proyecto se ubica en la isla de Gran Canaria, en un entorno extremadamente agresivo, situado junto a una planta desalinizadora. Estas condiciones han obligado a que los componentes de la planta se deban fabricar con acabados especiales anticorrosivos.

La planta se instalará dentro de la red existente suministrando hasta 3 Mwh adicionales en los casos en los que se soliciten.

Laboratorio de potencia

En los últimos cinco años el grupo Ingeteam ha invertido más de 100 millones de euros en proyectos de I+D relacionados con electrónica de potencia, sistemas de automatización y medida, y máquinas eléctricas rotativas, empleando a un equipo que supone el 10 por ciento de la plantilla.

El proyecto Store sigue la línea de otro en marcha en la isla de La Palma de mayor potencia, pero menor almacenamiento de energía en el que Ingeteam también está participando. Además, la compañía participa en otros proyectos sobre almacenamiento de energía como el Smart City de Málaga, planta solar en Tudela, etc.

Entre las inversiones más relevantes se encuentra el laboratorio para ensayos en electrónica de potencia y maquinas eléctricas de alta potencia del sur de Europa. En esta infraestructura ha invertido 17 millones. El centro podrá acoger a a más de 200 investigadores nacionales e internacionales de primer nivel.

Para Ingeteam este laboratorio supone un punto de inflexión en su labor investigadora y de desarrollo de tecnología propia, ya que le permite optimizar sus resultados y reducir los costes de subcontratarlo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky