Los altos cargos de Eroski se rebajan el sueldo un 10%

Los socios cerca de 8.000 socios de la cooperativa Eroski han decidido bajarse el sueldo en 2013, en un arco que oscila entre el 2,5% de los salarios más bajos y el 10% para los más altos, lo que coloca la rebaja media en un 5%, según han confirmado fuentes de la cooperativa. Esta medida trata de hacer frente a la coyuntura económica que ha hecho descender el consumo de los hogares.

La medida es de aplicación sólo a los socios de la cooperativa Eroski S. Coop que fundamentalmente se encuentran en el País Vasco y Navarra, por lo que no es aplicación a los trabajadores de otras comunidades autónomas que tienen participación en el capital de filiales del grupo. Por lo tanto quedan fuera de estas medidas los 4.142 trabajadores de hipermercados y supermercados de Eroski que el año pasado se convirtieron en socios de su respectiva cooperativa.

Por lo que respecta a los empleados de Caprabo, esta filial catalana ya pactó el pasado mes una rebaja salarial media del 10% en sus más de 8.400 trabajadores.

Esta no es la primera ocasión en que los trabajadores de la matriz del grupo Eroski aprueban este tipo de iniciativas para hacer frente a la crisis, ya que llevan desde 2010 aplicando incrementos de jornada laboral sin variar al alza sus salarios. Por ahora la rebaja media del 5% será de aplicación en el ejercicio 2013, aunque su mantenimiento dependerá de la evolución del mercado en ejercicios posteriores.

La forma de aplicar esta rebaja de salarios, según fuentes de Eroski, se realizará fundamentalmente a través de las pagas extraordinarias.

La rebaja de sueldo se inscribe dentro de la reflexión de Eroski para la elaboración del Plan Estratégico para el periodo 2013-2016, habiendo sido respaldada la rebaja salarial por l 79% de los socios en consulta previa a la decisión del consejo rector aprobada recientemente y que tendrá efectos prácticos a partir de la nómina del mes de abril.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky