La cita Ferroforma tendrá un impacto de 10 millones

  • Se desarrolla del 12 al 15 de marzo
  • El miércoles conmemora sus 20 ediciones durante 40 años

Mañana martes abre sus puertas la 20 edición de la cita bianual Ferroforma/Bricoforma, el segundo certamen industrial por importancia que se celebra en el recinto ferial Bilbao Exhibitión Center. El director de BEC, Xabier Basañez, destacó la importancia del certamen no sólo para las empresas participantes, sino para la economía vasca, ya que una cita de éstas características tiene un impacto económico en términos de PIB de 10 millones de euros (vía hostelería, restauración, transportes, etc) y unos ingresos fiscales del 1,6 millones.

Para facilitar la extensión de influencia económica de la feria, BEC ha logrado suscribir un acuerdo con todas las asociaciones de comerciantes de Vizcaya para que los participantes en al feria tengan acceso a descuentos y ofertas especiales.

Búsqueda de los otros clientes

El número de empresas expositoras se sitúa en un 362 firmas, procedentes de 26 países. Esto supone una reducción de un 27,6 por ciento respecto de 2011, en que lo que más ha descendido ha sido las expositoras extranjeras.

Este descenso está en la línea de lo que ha ocurrido con las empresas del sector, que a raíz de la crisis y del parón de la construcción, arrastran desde 2008 un descenso de ventas que ronda el 40 y el 50 por ciento.

A pesar todo ellos Carlos Pujana el director general de la firma Izar Cutting Tools y miembro del comité técnico asesor Ferroforma-Bricoforma, recalca la importancia del certamen para las empresas vascas y españolas ya que 'la cercanía es importante' de cara a los costes que han de asumir las empresas para trasladar material y personas a las ferias y también con vistas a poder reunirse con muchos clientes finales en un mismo emplazamiento.

Pujana constató que a nivel internacional existe una inflación de ferias y las empresas están reduciendo costes, de ahí que las ferias que permanezcan en el futuro será en las 'que haya resultados', las empresas 'iremos a exponer donde obtengamos resultados'.

BEC y el comité organizador de la feria se han volcado en captar visitantes profesionales de alto nivel. El director de BEC confirmó la presencia de la práctica totalidad de los grupos de compras de todas las principales grandes superficies y las principales confederaciones de compras de ferretería y bricolaje nacionales e internacionales. Así mismo está confirmada la presencia de responsables de empresas como ABB, ITP, Siemens, Arcelor, etc.

Internacionalizarse

Ferroforma también dará cabida a jornadas técnicas y asambleas de fabricantes. Entre las novedades habrá se entregarán premios de innovación y habrá talleres para ayudar a las pymes en su internacionalización impartidos por técnicos del ICEX y e la SPRI.

Otra novedad es que el grupo tecnológico Tecnalia acudirá a la feria para mostrar a las empresas lo último en nuevos materiales para aplicaciones industriales que podrían ser susceptibles de innovaciones. Además habrá un espacio de muestra de inventores y patentes.

Cambio de calendario

Tradicionalmente Ferroforma/Bricoforma se desarrollaba de martes a sábado, pero en esta edición BEC ha decidido eliminar el sábado para ajustar los días a la semana laboral de las empresas. Además también se modifica el horario, se adelanta el horario matinal de inicio a las 9:00 horas y el vespertino de cierre a las 18:00 horas para favorecer que las empresas expositoras y los visitantes profesionales puedan disfrutar turísticamente de la zona. El miércoles por la tarde, cuando termine el horario, BEC hará una fiesta de cumpleaños por la 20 Edición, que supone 40 años de vida de esta cita industrial bianual.

Amplia representación sectorial

Ferroforma-Bricoforma 2013 cuenta en su listado de expositores con empresas de todos los ámbitos de actividad, por lo que los sectores de ferretería, suministro industrial y bricolaje estarán ampliamente representados.

Las áreas principales, según sus correspondientes porcentajes de participación, serán las de suministro industrial y para la construcción, y protección laboral (31%), herramienta manual, maquinaria eléctrica y maquinaria para madera (25%), cerrajería y herrajes (11%), ferretería y hogar (10%), clima, decoración, electricidad y jardín (9%), fijaciones (6%), además de servicios y equipamiento comercial.

Por el lado de los visitantes profesionales cabría destacar que el perfil de profesionales responde en un 45% a propietarios o directores/gerentes y en un 15% a jefes de departamento, por lo que la  alta capacidad de decisión influirá en el nivel de las operaciones comerciales.

Todos los grupos de compra, cooperativas y grandes superficies de nuestro país han confirmado su participación en Ferroforma-Bricoforma 2013. Estas entidades, pertenecientes a las áreas de ferretería,  bricolaje y suministro industrial, han participado activamente en las campañas de visitantes del certamen: ADEFEC, ADFB, AFM, AGREFEMA, ASIDE, BIGMAT, BRICOGROUP, BRICOKING, BRICOMART, BRICOR, CECOFERSA, CIFEC, COANFE-Cooperativa Andaluza de Ferreteros, COARCO, COFAC, COFEDAS, COFERDROZA, COINFER, COMAFE, FEASGA, FERBRIC BRICO-Central de Compras y Servicios, GREMI DE FERRETERS DE CATALUNYA, GRUPO CERRAJERO, GRUPO GCI, GRUPO GESIN, IRUÑA DE FERRETEROS-SUMINISTROS SUTEK, LAS RIAS, LEROY MERLIN ESPAÑA, NCC-Central de Compras y Servicios de Ferretería, UCAF, UNIFE y UNIFERSA.

Dentro del colectivo de personas que han mostrado interés por asistir a Ferroforma-Bricoforma, la actividad de los visitantes registrados está diversificada, e incluye a minoristas, grupos de compra y grandes superficies, pero también a fabricantes de diversas áreas productivas, sectores de suministro industrial, de la construcción y del automóvil.  En este punto cabe destacar la presencia de representantes de empresas como ABB, Acería Compacta de Bizkaia, Aernnova Manufacturing Engineering, Air Liquide Ibérica de Gases S.L.U., Arcelor Mittal,  Astilleros Españoles, Babcock Power España S.A., Bombardier European Holding, Bridgestone Hispania S. A., Danobat S. Coop., Fagor Industrial, Ferrovial Agroman, Tecnalia, Tekniker, Gamesa, Iberdrola Distribución, ITP, Metro Bilbao, Michelín, Naturgas Energía Distribución, Orbea S. Coop., Petronor , Praxair España S.L.U., Renfe-Feve, Robert Bosch España, Sener Ingeniería y Sistemas, Sidenor Industrial, Siemens y Tubacex, entre otros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky