
El grupo Wec (Wind Energy Casting), con sede en Itziar-Deba (Gipuzkoa), ha llegado a suministrar el 20% de bujes y bastidores de las más de 300 turbinas para aerogeneradores marinos (offshore) que se conectaron a la red mundial, según informa la empresa.
El grupo WEC se ha convertido en uno de los principales proveedores de piezas para aerogeneradores marinos gracias a los acuerdos a los que ha llegado con los fabricantes más importantes del mercado Offshore. Las previsiones del sector energético auguran que la energía eólica Offshore tendrá un crecimiento anual cercano al 25%. Pocos sectores a nivel mundial crecen hoy en día de manera semejante.
El Grupo WEC tiene 50 años de experiencia en fundición, mecanizado y tratamientos y más de 20 años de trayectoria en el sector de la energía eólica y máquina herramienta. En estos momentos su plantilla ronda los 200 trabajadores, 70 de los cuales han sido contratados en los tres últimos años, lo que significa que durante la crisis han aumentado su plantilla un 53 por ciento.
El crecimiento y posibilidades del sector de la energía eólica Offshore han incentivado las actividades de WEC en este sector y así a través de su centro de I+ D 'WEC Business & Technology Center', trabaja en el desarrollo de productos más capaces de evitar la corrosión de los aerogeneradores marinos, además de que ya está fabricando los primeros prototipos de turbinas marinas que mejoran substancialmente la resistencia a la corrosión.