La entrada de Bildu en el consejo de Kutxabank puede hacerse realidad a través de dos de los consejeros que habrá de designar la Kutxa de Gipuzkoa en su condición de accionista del banco, en que a esta caja le corresponden cuatro asientos en una mesa de 15 sillas.
A pesar del espectacular frente 'anti Bildu' que se abrió durante la renovación de la asamblea de Kutxa en noviembre, con la conformación de un bloque entre PNV, PSE, PP y los sindicatos CC.OO. y Pixkanaka, ahora la mayoría de ellos apuesta por abrir la puerta de Kutxabank a Bildu. La propuesta provino de los sindicatos CC.OO. y Pixkanaka y cuenta con el respaldo de PNV y PSE, según desveló ayer Diario Vasco. Esta decisión no se aplicará con carácter inmediato, ya que aún hay un plazo de hasta dos meses para su materialización.
El control del banco
De esta forma el reparto de los 4 consejeros de Kutxa en Kutxabank serían dos para Bildu, uno para el PNV y uno para el PSE. Así tanto Bildu y el propio PSE lograrían acceder al consejo de Kutxabank, ya que por parte de BBK las 9 designaciones corresponderán al PNV y las 2 de Caja Vital al PP.
Tras esta propuesta, la protesta más fuerte proviene de Bildu, que pide más peso aún en el consejo aplicando el sistema proporcional también en BBK y Caja Vital.
Con dos consejeros Bildu no podrá imponer sus tesis en Kutxabank, pero si podrían darse situaciones complejas. El acuerdo de creación de Kutxabank fija que en las decisiones estratégicas (compras, fusiones, etc) no valen acuerdos mayoritarios, han de aprobarlas las tres cajas y en el caso de Kutxa -en que Bildu se opone a una mayor expansión del banco- habría un empate entre sus propios consejeros.
Por otro lado, Kutxabank formalizó la cesión a su filial CajaSur de 45 oficinas de Andalucía y ésta ha hecho lo propio 8 oficinas que tiene fuera Andalucía.