Una estrategia similar de adelantar las pagas extras de 2013 a enero harán los Ayuntamientos de Bilbao y de San Sebastián, así como el Gobierno de Navarra, mientras que la Diputación de Donostia mantiene que pagará en diciembre
La Diputación Foral de Bizkaia, de la que dependen 4.800 funcionarios ha decidido cambiar la estructura de sus pagas extras para contrarrestar el efecto de la supresión de la extra de Navidad decretada por el Gobierno central y que es de obligado cumplimiento para todas las administraciones públicas españolas.
Así, el portavoz foral, Juan María Aburto, anunció ayer que no se pagará la extra de Navidad en diciembre, pero que se adelantan los pagos de 2013, por lo que los trabajadores públicos forales vizcaínos cobrarán la primera en enero y la segunda en julio.
Una estrategia similar es la que seguirán los Ayuntamientos de Bilbao y San Sebastián y también el Gobierno de la Comunidad Foral de Navarra.
Por contra la Diputación Foral de Gipuzkoa, gobernada por Bildu, mantiene firme en su decisión política de abonar la extra de navidad, aunque no precisan el instrumento legal que utilizarán para realizar el abono.
La tercera Diputación vasca, la de Álava, gobernada por el PP, seguirá las indicaciones del Gobierno de Rajoy y ya anunció que no abonaría el sueldo extra navideño con un ahorro para las arcas forales de 7 millones. Lo mismo hará el Ayuntamiento de Vitoria, también gobernado por el PP.
Quién no ha desvelado aún cuál será su decisión es el Gobierno vasco, que aunque contrario a la suspensión de la paga navideña, está a la espera de que los informes jurídicos que tiene encargados le aclaren su margen de maniobra legal.