
La multinacional vidriera Guardian Llodio ha ofrecido al comité de empresa elevar las indemnizaciones por despido objetivo si los trabajadores que continúen en la factoría de Llodio acceden a congelar sus salarios durante el periodo de vigencia del nuevo convenio que está en negociación. Al parecer, la propuesta ha sido rechazada por el comité por lo que continúan la huelga indefinida.
Fuentes de la dirección han indicado, a través de un comunicado, que han mantenido la reunión de esta mañana con el comité 'en un nuevo intento de desbloquear la negociación del convenio colectivo'. Así la oferta de la empresa ha consistido en 'completar la indemnización de todos los despidos objetivos que se puedan producir durante la vigencia del convenio a cambio de la congelación salarial'. Al parecer, según dijeron los sindicatos la empresa plantea reducir la plantilla en unas 120 personas.
Una de las reivindicaciones del comité de empresa, de cara a la negociación del convenio, era que se garantizase por escrito que la indemnización económica por despidos quedase establecida en 45 días por año trabajado, con un máximo de 42 mensualidades, que era lo vigente antes de la actual reforma laboral, en la que se reducen las indemnizaciones con carácter general a 20 días por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades.
La dirección de Guardian Llodio recalca, en su comunicado, su voluntad negociadora y que 'ha pedido este esfuerzo a la plantilla y esta petición ha sido radicalmente rechazada por el comité, a pesar de conocer la difícil situación económica que atraviesa la planta'. Acusan al comité de empresa de no haber cedido en nada durante la negociación del convenio colectivo, negociaciones que comenzaron en noviembre de 2011, y que la huelga indefinida que está en curso 'no hace más que agravar el futuro y la viabilidad de la planta alavesa'.
La empresa lamenta, según indican, 'la actitud irresponsable de algunos miembros del comité que no están dispuestos a renunciar a ningún punto de sus peticiones para permitir desbloquear la situación'. Asimismo, señalan que a pesar de que algunos 'sindicatos dicen estar dispuestos a arrimar el hombro para asegurar el futuro de la planta' estos después 'no traducen sus intenciones en hechos concretos'.