Gas Natural Fenosa estudia ampliar su patrocinio al Festival de Cine de San Sebastián

Gas Natural Fenosa está muy satisfecho de los resultados que ha tenido su participación en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián (Zinemaldia) como uno de sus patrocinadores principales, por lo que la compañía energética proyecta reditar la colaboración.

El festival ha contado con dos patrocinadores principales, uno de ellos ya tradicional, Radio Televisión Española (RTVE) y este año ha entrado Gas Natural Fenosa, dentro de la campaña que está realizando de apoyo a la industria cinematográfica española que padece también los efectos de la crisis. Precisamente la entrada de la compañía energética como patrocinador se produce en un año en que el Zinemaldia ha visto reducirse las subvenciones públicas en cerca de 225.000 de euros como consecuencia de los recortes.

Jordi García Tabernero, director general de comunicación y Gabinete de Presidencia de Gas Natural Fenosa destacó que el Zinemaldia 'nos ha recibido con los brazos abiertos' y las acciones que han puesto en marcha han tenido gran repercusión, lo que ha beneficiado a su imagen de marca. De ahí que anunciara que la compañía estudia reditar este patrocinio al menos en su próxima edición.

Gas Natural Fenosa ha colocado al País Vasco como uno de sus mercados prioritarios de crecimiento para los próximos años, por lo que está realizando un importante esfuerzo comercial para impulsar el crecimiento de clientes en el segmento minorista (pymes y clientes residenciales) y continuar la expansión en el mercado industrial, donde ya está presente desde que se inició la liberación del mercado mayorista hace 12 años.

La compañía entró en el mercado minorista vasco en 2010 con una oferta dual de gas y electricidad y de servicios de valor añadido. En sólo dos años, ha conseguido una cartera de más de 50.000 contratos. En el mercado eléctrico, tiene una cuota en el 2% del segmento residencial y del 7% en pymes; y en el del gas natural alcanza el 5% del mercado residencial y 8% del de pymes. Además, suministra a 13 ayuntamientos de las tres provincias vascas.

Por lo que se refiere al mercado mayorista el grupo cuenta en Euskadi con una cuota de mercado de gas natural cercana al 20% en el segmento mayorista, con 220 clientes industriales de gas. Además, dispone de cerca de 200 grandes clientes de electricidad. Todo ello gracias a una extensa red de gestores comerciales para el mercado mayorista, que ha venido desarrollando desde que se inició la liberalización del mercado energético.

Por otra parte, es destacable el hecho que el 50% de los metaneros que descargan en Bahía de Bizkaia Gas (BBG) son de Gas Natural Fenosa, lo que equivale al 40% del consumo total de gas natural del País Vasco.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky