El asesor de Obama Juan Verde acudirá a la Conferencia Internacional de Parques Tecnológicos de España

La décima edición de la Conferencia Internacional de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos (APTE) se dará cita en el Parque Tecnológico de Álava (PTA) entre el 17 y el 19 de octubre, que se centrará en el debate sobre economía y sostenibilidad y el ponente estrella será Juan Verde, presidente de la Fundación Biosfera y asesor del presidente americano Barack Obama.

La capitalidad verde de Vitoria ha determinado que el anfitrión del Congreso sea el Parque Tecnológico de Álava (Miñano-Vitoria)Durante la conferencia expondrán sus experiencias en materia de sostenibilidad económica los directivos de empresas como Aernnova, Repsol, Iberdrola, Siemens o Mercedes Benz.

La asociación APTE reúne a los 77 parques científicos y tecnológicos que hay en España, en los que se encuentran ubicadas 6.000 empresas de alto componente tecnológico, que mueven anualmente una facturación conjunta de unos 25.000 millones y que dan empleo a unas 150.000 personas. El presidente de la Apte, Felipe Romera, explicó que en los parques ese encuentra un 'calidoscopio de las empresas más innovadoras del país' y aunque no están siendo ajenas a la crisis, si están aguantando mejor e incluso continúan creciendo. 'Los parques tecnológicos y científicos son un ejemplo sobre cómo se debe desarrollar la economía que venga después de la crisis, una economía basada en innovación y conocimiento', señaló Romera.

El presidente de la APTE recalcó igualmente que las empresas de los parques son también de las más activas en procesos de internacionalización, lo que les ha permitido compensar la caída del mercado nacional.

Esta tendencia creciente, innovacdora e internacionalizada también se experimenta en la red de Parques Tecnológicos vascos, por lo que su presidente, Francisco Berjón, reiteró que 'sin innovación y sin exportaciones no se puede crear empleo'.

El programa de la Conferencia contempla, además de la ponencia de Juan Verde, una serie de mesas redondas en las que se abordarán distintos aspectos relacionados con la sostenibilidad. En estos foros se debatirá sobre 'Oportunidades de negocio en el sector de las energías renovables', 'Movilidad, urbanismo y construcción, factores de sostenibilidad' y 'Parques científicos y tecnológicos como instrumentos de desarrollo de estrategias de sostenibilidad".

Empresas emblemáticas en prácticas sostenibles pondrán a disposición de los participantes en la conferencia sus experiencias y conocimientos. De esa forma, se expondrán los ejemplos de grandes empresas como Aernnova, Repsol, Iberdrola, Siemens o Mercedes Benz.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky