Telefónica prevé captar 50.000 clientes en Euskadi en 2012 con el lanzamiento de Movistar Fusión

Telefónica pretende captar 50.000 clientes en Euskadi hasta final de año gracias al lanzamiento de Movistar Fusión que combina telefonía fija, internet, móvil y TV por cable. Para ello Telefonica avanzará en el despliegue del sistema FTTH (fibra hasta el hogar) hasta llegar a cubrir el 50% de los hogares vascos.

El director de Telefónica en el Territorio Norte, Javier Zorrilla, indicó que Fusión estará disponible en los canales de venta a partir del 1 de octubre, si bien el operador ya ha recibido más de 25.000 pre-reservas de alta.

Esta nueva oferta, según Zorrilla, supondrá un 'abaratamiento claro' de las tarifas, que podrá llegar hasta un 44%, pero desde un enfoque 'de calidad'. Así aspira a captar 50.000 clientes en Euskadi, de los que la mitad serán nuevos. Para los clientes actuales del operador la compañía prevé que se puedan integrar en el nuevo servicio para lo cual habrán de solicitarlo.

El responsable de Telefónica en la zona Norte, que ha destacado que en Euskadi existe una 'competencia sana y potente' entre los distintos operadores, ha destacado que en los últimos nueve meses tres de cada cuatro clientes que han contratado ADSL en Euskadi lo han hecho con Telefónica y ha indicado que con su nueva oferta (Movistar Fusión), confían en dar 'un salto' en el País Vasco.

Cobertura e inversiones

Actualmente Telefónica tiene en el País Vasco en Banda Ancha Móvil una cobertura del 97 por ciento en Euskadi, con 250.000 usuarios y un ritmo de crecimiento interanual cercano al 40 por ciento. En relación a la fibra hasta el hogar (FTTH), en la actualidad, 56.000 hogares en Euskadi cuentan con esta red y, a finales de año, estarán cubiertos por fibra 70.000 hogares vascos. En 2013 esperan sumar 250.000 hogares y en 2014 cubrir al 50 por ciento de la población en el País Vasco, lo que, a juicio de Zorrilla, será un 'revulsivo' en el mercado vasco.

La apuesta por el despliegue de FTTH en Euskadi, según Zorrilla, implicará una 'apuesta radical' por parte de Telefónica, que les va a llevar a aumentar sus inversiones en Euskadi. Así frene a una media anual de inversiones de unos 90 millones al año, en 2013 pasarán a invertir 140 millones y en 2014 una cifra similar. Ello permitirá, además, la creación de 300 empleos sobre los 2.000 directos e indirectos existentes en la actualidad.

Por último, Telefónica continúa con el proyecto de extender el acceso a internet a través de banda ancha a las zonas rurales, en virtud de un acuerdo entre el Gobierno vasco y las operadoras Telefónica, Euskaltel, Orange y Vodafone. Según ha precisado, se están definiendo las 'zonas blancas' a las que se quiere llegar y se está en un momento de 'ajuste del modelo'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky