La matriz del grupo Celsa acumula unas pérdidas de 653 millones en tres años

La matriz del Grupo Celsa España, Barna Steel cerró el ejercicio 2011 con unas pérdidas de 71 millones de euros, lo que sumado a las de los dos ejercicios anteriores suman 653 millones en el periodo 2009-2011, según los datos dados a conocer hoy con motivo de la vista por el expediente de extinción de las plantas de la filial Celsa Atlantic.

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País vasco (TSJPV), presidida por la magistrada Garbiñe Biurrun, ha acogido esta mañana la vista sobre la demanda del sindicato ELA y el Comité Intercentros de Celsa Atlantics contra el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de las dos factorías vascas que supone el despido de un total de 358 trabajadores.

En su exposición el abogado de la defensa ha argumentado que el ERE de extinción de las plantas alavesas, que se encuentran integradas en una filial que también tienen plantas en Galicia, se debe a casusas económicas. Así indicó que las plantas vascas perdieron en 2011 un total 45 millones, cifra que eleva el acumulado entre 2009 y 2011 hasta los 256 millones.

En este sentido, el representante de la empresa también ha explicado que la matriz del Grupo Celsa España, perdió en 2011 71 millones de euros, cifra que se eleva hasta los 653 millones en el periodo 2009-2011.

Asimismo, la empresa ha relatado ante la juez los intentos realizados para llegar a un acuerdo con la representación sindical durante el último año para tratar de mantener abiertas dichas factorías a través de un plan industrial que conllevaba la reducción de parte de la plantilla, una rebaja salarial de alrededor de un 30% y un incremento de la jornada laboral. Sin embargo, tras meses de negociaciones infructuosas, según al empresa, optó por tomar la decisión de cierre para evitar que la evolución de las plantas vascas castigue más las cuentas del conjunto.

El abogado de los trabajadores reiteró los planteamientos en contra del cierre y atribuyó a la empresa de haber tomado dicha decisión para impedir el derecho a la huelga y la defensa de los derechos de los trabajadores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky