La economía vasca cae un 0,4% en el segundo trimestre y un 0,9% interanual

El Producto Interior Bruto (PIB) vasco cayó un 0,4% en el segundo trimestre del año, tasa que se eleva hasta el 0,9% interanual, lo que confirma la recesión de la economía vasca. El consejero de Economía y Hacienda del Gobierno vasco, Carlos Aguirre, constata que se trata de un dato preocupante, pero aún inferior al 1,3% que cae el conjunto de la economía española o del 1,2% que había previsto el Ejecutivo en su proyección macroeconómica.

En una entrevista en Onda Cero País Vasco, Aguirre atribuyó el mal comportamiento económico a la caída de los mercados internacionales, especialmente el europeo, porque aunque la industria vasca haya sido muy dinámica en las exportaciones no es ajena a esta coyuntura.

Respecto al trimestre anterior, la economía de Euskadi ha registrado, entre abril y junio de este año, un decrecimiento del -0,4%, lo que constituye el tercer dato negativo tras ocho trimestres con crecimientos intertrimestrales positivos.

Según el Eustat, el descenso del PIB se debe a la evolución negativa de la industria, de la construcción y, por primera vez desde finales de 2010, del sector de servicios de mercado. Por contra, el sector primario y los servicios de no mercado han obtenido crecimientos positivos.

El empleo, medido en puestos de trabajo, ha presentado un retroceso tanto con respecto al mismo trimestre del año anterior, con una caída del 2,3%, como con respecto al trimestre precedente, con un descenso del 0,5%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky