
El alcalde Galdakao, Ibon Uribe, desveló ayer la existencia de un posible grupo de inversores con interés en cpomprar y reindustrializar la planta de Formica, que sus actuales propietarios anunciaron en junio su intención de cerrarla destruyendo más de 200 puestos de trabajo. Uribe, a través de una nota, afirma que se trata de un 'interés inicial e interesante', pero puntualiza que 'tampoco queremos lanzar grandes expectativas porque sabemos lo difícil que sería materializar un proyecto así'.
La compañía neozelandesa Fletcher Building, propietaria de Formica, anunció su cierre en junio pasado, para trasladar parte de su producción a su otra factoría valenciana, donde los costes laborales son mucho más bajos. Esto implica, según los sindicatos, la desaparición de unos 208 puestos de trabajo en el País Vasco. Antes del anuncio de cierre de la factoría vizcaína, la dirección de la compañía y el comité de empresa estuvieron cuatro meses negociando el nuevo convenio sin llegar a un acuerdo.
En su nota de ayer, el alcalde de Galdakao asegura que el Consistorio está trabajando conjuntamente con la Diputación Foral de Bizkaia y el Gobierno vasco para buscar una solución alternativa al cierre de la planta.
El alcalde de Galdakao ha remitido una carta al director de la empresa para Europa, Richard Pollington, invitándole a mantener una reunión en septiembre para despejar 'incógnitas' ante la inminencia de la presentación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectaría prácticamente a la totalidad de la plantilla. En dicha misiva, en la que solicita una reunión al más alto nivel, se recalca la 'implicación decidida' de todas las instituciones vascas para 'buscar una salida' al cierre de la planta.
Hace poco más de un mes se desplazó a Newcastle (sede de la multinacional neozelandesa en Europa) una delegación oficial encabezada por el alcalde de Galdakao, junto a Oscar Ugarte, director gerente de la empresa de capital riesgo Seed Capital participada por la Diputación Foral de Bizkaia, para emplazar a la multinacional a reconsiderar su decisión y emplazándole a nuevas negociaciones. Al parecer, según el Consistorio, la dirección de Formica aceptó trasladarse a Euskadi.
El Ayuntamiento tiene puntualmente informado al comité de empresa de Formica de las gestiones que están realizando.