
Las oportunidades de negocio en biotecnología se dan cita en Bilbao este mes de septiembre de la mano de la sexta edición de BioSpain 2012, que organiza la Asociación Española de Bioempresas (Asebio) y en esta ocasión con la colaboración de la sociedad pública vaca SPRI y de la agencia Biobasque.
BioSpain es la feria internacional de biotecnología más importante de España, que se celebra cada dos años y que acogerá una serie de foros para potenciar nuevas iniciativas empresariales, en este sector de alto componente tecnológico y valor añadido.
La biotecnología es un sector en crecimiento, como lo demuestran los datos del Informe Asebio 2011, en que el volumen de negocio sectorial ronda los 60.122 millones de euros y da empleo directo a 163.526 trabajadores.
Este año, Gran Bretaña será el país invitado en BioSpain, lo que facilitará, también, que acuda una delegación de empresas británicas, así como su participación en el programa de jornadas paralelas.
Por un lado está el Foro de Formación y Empleo en Biotecnología, donde estudiantes y profesionales podrán contactar con instituciones y universidades y centros tecnológicos para explorar oportunidades de empleo y formación.
También tendrá lugar un foro de invesión industrial, Bio-Chem, que organiza Feique y Madrid Biocluster, con el objetivo de presentar ante inversores internacionales especializados, proyectos de start-up o Pymes, en fase inicial de desarrollo, con elevado potencial que estén buscando financiación para continuar con su actividad.
La participación en este encuentro de inversión es gratuita para los emprendedores, que podrán presentar sus proyectos a un panel internacional de expertos inversores y representantes industriales que podrán analizar esos proyectos, evaluarles o incluso abrirles las puertas a captar financiación o inversores.
Otra de las novedades de esta cita biotecnológica es la apuesta por las redes sociales profesionales y para ello se han creado sendos perfiles en Twitter (@BioSpain2012), un grupo en Linkedin y un canal en Youtube.
Los otros emprendedores tendrán su oportunidad el 12 de septiembre
Los emprendedores de otros sectores tendrán su oportunidad el 12 de septiembre, también en Bilbao Exhibition Center (BEC), de la mano del tercer Foro Emprende, una iniciativa de la SPRI y el Servicio Vasco de Emprendimiento. En este encuentro se cede gratuitamente estand a los emprendedores para que presenten sus proyectos y productos. En la pasada edición acudieron al foro más de 3.000 personas y el objetivo es convertirse en un espacio de referencia de interrelación y networking entre agentes, inversores y emprendedores.